Hasta la apertura del edificio histórico del Teatro Bolshoi faltan 95 días. Las obras se han completado y solo quedaban los últimos retoques.
Se ha vuelto a colocar el famoso lamparín. Se ha restaurado la preciosa pintura del techo llamada “Apolo y sus musas”. Sin embargo, el principal orgullo de los arquitectos y restauradores no está tanto en la parte visible del proyecto de restauración, sino en que han logrado volver la impresionante acústica de este lugar, creada en el siglo XVIII por el arquitecto Osip Bove, que fue restaurada un siglo más tarde por Albert Kavos. El salón del teatro representa un violín inmenso. Los palcos no tienen la forma tradicional de una campana, son ligeramente curvados. Las paredes están hechas de la misma madera que se utiliza para la producción de instrumentos musicales.
Gracias a que se encontró un pequeño trozo de tejido en el palco real, se ha podido restaurar el revestimiento de los asientos. Es un punto importante, porque también influye en la acústica. Los azulejos para el hall de entrada son del mismo lugar, donde los compro en su momento Kavos, en el Metlahe alemán. Esta fábrica sigue funcionando.
Bajo el techo del principal teatro ruso ahora se encuentra la sala de ensayo. En el sótano, justo debajo de la fuente, la sala de cámara. El teatro Bolshoi ha crecido el doble. Su superficie inicial de 40 mil metros cuadrados se ha incrementado hasta 80 mil metros cuadrados. Este crecimiento se ha efectuado principalmente en profundidad, de modo que desde el exterior, nada ha cambiado. Únicamente el color de la fachada – le han devuelto tono de arena dorada, como lo era en el siglo XIX.
Durante seis años, es el tiempo que duró la restauración del Teatro Bolshoi, se ha creado una nueva generación de artistas. Muchos de ellos ya han conquistado las mejores escenas del mundo, pero hasta ahora no han tenido la oportunidad de actuar en su escenario principal. Esto podrá cambiar, por fin, el próximo 28 de Octubre, es la fecha para la que está prevista la apertura de gran teatro de Rusia.
M.M.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}