Los glaciares de la reserva natural de Kronotski, en la peninsula de Kamchatka han vuelto a ver reducido su volumen, lo que demuestra el aumento de las temperaturas en la region.
“La investigadora de la reserva natural Kronotski, la glaciologa Natalia Golub lleva mas de diez anos vigilando el estado del glaciar Kropotkin, que ha sido usado como modelo. Segun los resultados de las investigaciones, y en particular, juzgando los cambios de las fronteras del glaciar Kropotkin, se puede concluir que este esta disminuyendo en tamano con cada nuevo ano. De esta manera, se puede observar el calentamiento del clima en el este de Kamchatka” – dijo el vice director de la ciencia de la reserva natural Kronotski, Vladimir Mosolov.
Los glaciares juegan un papel muy importante en la naturaleza: suministran agua a rios y lagos y mantienen el nivel de humedad del aire. En las fronteras de los glaciares a menudo se pueden encontrar especies raras de animales y plantas.
La reserva natural Kronotski destaca por sus numerosos neveros que se conservan durante mas largo periodo de tiempo que la nieve y los grandes casquetes glaciares de volcanes. En algunos anos la superficie de los neveros y glaciares alcanza las 14.000 hectareas, lo que conforma un 14% de todo el territorio protegido.
El casquete glaciar mas grande de la reserva natural Kronotski es el Tuishevski, que empieza a una altura de 1200 metros y baja hasta los 600 metros del nivel de mar. Se encuentra entre dos rios suministrandoles agua. El glaciar se extiende 6 kilometros de norte al sur. En total la reserva natural cuenta con 40 glaciares con una superficie total de 98,8 kilometros cuadrados.
MAS INFORMACION:
10 ideas originales para unas vacaciones en Rusia
Viaje al Norte Ruso: La ultima, cara, e inaccesible frontera
N.D.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}