En Rusia es necesario, en el transcurso de varios años, llevar a cabo la descentralización del poder. Sobre esto informaba el presidente del país, Dmitri Medvédev, durante su discurso anual en la Asamblea Federal. Según el presidente, en la Duma Estatal próximamente se introducirá un paquete de proyectos de ley sobre el reparto de poderes y recursos presupuestarios a favor de las regiones y municipalidades.
Este reparto, señaló el presidente, permitirá a las autoridades regionales y municipales recibir hasta un trillón de rublos de los ingresos fiscales adicionales.
Además, Medvédev señaló que el proceso de descentralización del poder irá acompañado de un aumento de responsabilidades para los gobernadores de las regiones.
La idea de descentralizar el poder ha sido discutida por las autoridades durante todo el año. En particular, de estas cuestiones se ocupan dos comisiones del gobierno: una dirigida por el viceprimer ministro Dmitri Kozak, y otra dirigida por otro vicepresidente, Aleksander Jloponin. La primera se ocupa de los aspectos legales, y la otra de los financieros.
Por su parte, Dmitri Medvédev nombró la cuestión de la descentralización del poder en su intervención en el Foro Económico de San Petersburgo en verano de 2011. Entonces el presidente anunció que si todo comienza a trabajar sólo tras una señal del Kremlin, esto significa que “el sistema no es viable”.
Más información:
Día de Moscú: discursos del presidente ruso y el alcalde de la ciudad
En internet aparece un movimiento de apoyo a Dmitri Medvédev
Confirmada oficialmente la fecha del discurso de Medvédev ante la asamblea general
Los puestos en la Duma se repartirán para el discurso del presidente
E.A.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}