Desde el 1 de enero de 2012 en Rusia entra en vigor una nueva ley sobre la protección de la salud de los ciudadanos rusos, que en su momento causó muchas discusiones. Como resultado, en el la ley de 1993 fueron introducidos unos cien cambios.
La nueva ley prevé el derecho de todos los rusos a la asistencia médica gratuita y establece unos estándares únicos para la prestación de estos servicios. También precisa como funcionará el sistema de prestación de servicios médicos de pago.
La nueva ley permite al paciente escoger al médico o a la clínica según su deseo. Las entidades médicas están obligadas asegurar la responsabilidad civil ante los pacientes. Las asociaciones médicas profesionales han obtenido el derecho de participar en la elaboración de los estándares, protocolos de tratamientos y tarifas del sistema del seguro médico obligatorio.
De las novedades, se puede mencionar el plazo obligatorio de unos días entre la solicitud de una mujer para un aborto terapéutico y la operación. Esta cuestión causó muchas polémicas igual que el permiso de maternidad subrogada, nuevas estructuras jurídicas de los trasplantes y la autorización para efectuar análisis médicos de alumnos en relación con las drogas.
La nueva ley también prohíbe la clonación de una persona y la eutanasia, y garantiza el aprovisionamiento de medicamentos de personas con enfermedades raras, informa el canal televisivo “Rossiya 24”.
MÁS INFORMACIÓN:
Nuevas pólizas de seguro aseguran la asistencia médica en cualquier región de Rusia
Los médicos rusos que se trasladen a zonas rurales cobrarán un millón de rublos
Planean aumentar la financiación de la sanidad rusa
N.D.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}