La empresa rusa Severstal construirá una fábrica de producción de hierro en Trinidad y Tobago. Tal como se desprende de un comunicado de prensa emitido por la empresa, se prevé invertir 600 millones de dólares en el proyecto. La empresa podrá producir 1,5 millones de hierro al año.
Según datos del periódico Kommersant, la fábrica deberá proporcionar materia prima económica a una de las empresas americanas de Severstal, Columbus, para aumentar su rentabilidad. En el proyecto también podrán participar las empresas estatales locales National Gas Company of Trinidad and Tobago y National Energy Corporation, así como dos empresas privadas, la inversora Neal&Massy Corporation y la metalúrgica dominicana Complejo Metalúrgico Dominicano.
Para ubicar la fábrica se ha elegido una zona industrial llamada La Breya. El distrito ya cuenta con la infraestructura necesaria y un puerto marítimo. Tal como indican en el periódico RBK daily, actualmente se han iniciado los trámites para la documentación técnica. Desde la empresa han informado a la publicación de que la construcción de la fábrica empezará dentro de un año. Además de producir hierro en la empresa se organizará también una producción de acero con una capacidad de 300 mil toneladas de desbastes por año.
Actualmente las fábricas que posee Severstal en América son las menos rentables debido al alto precio de las materias primas. La falta de hierro de la empresa debe compensarse a cuenta de las barretas, cuyo precio en el mercado interno es significativamente alto. Esto aumenta los costos de producción.
Trinidad y Tobago siempre ha atraído a las empresas metalúrgicas debido a que en el territorio del país hay considerables reservas de gas natural. El gas es necesario para producir hierro por la tecnología de la reducción directa (DRI). En este país trabajan empresas americanas como Cleveland Cliffs, LTV Steel of the United State y la alemana Lurgi Metallurgie, con una capacidad de producción de 500 mil toneladas al año.
MÁS INFORMACIÓN:
Elaborada una clasificación de las acciones rusas más rentables
La crisis cambiará radicalmente al sector de materias primas
E.G.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}