El 82% de los rusos aprueban la nacionalización de grandes empresas para superar la crisis. Así lo reflejan los datos de la encuesta realizada por el Centro Ruso de Estudio de la Opinión Pública el 20 y 21 de junio en 140 localidades del país. En octubre de 2008, cuando el Centro realizó la misma encuesta, la cantidad de personas que se mostraron de acuerdo en considerar beneficiosa la nacionalización en un período de crisis fue del 58%.
En junio, disminuyó el número de rusos que se expresaron en contra de la nacionalización. Entre los encuestados, éstos solo llegaron al 7%, mientras que en octubre del año pasado eran el 20%.
Por otro lado, los que más favorables se muestran a la nacionalización son los habitantes de ciudades pequeñas y pueblos (84%-86%) y los ciudadanos con pocos recursos (86%). En Moscú y San Petersburgo se muestran de acuerdo con tales medidas el 50% de los encuestados.
Conviene señalar que en octubre del año pasado el Primer Ministro ruso, Vladímir Putin, declaró que no se iba a producir ninguna nacionalización de la economía del país, y que la ampliación de la presencia del Estado en la economía es una medida forzosa y de carácter temporal. No obstante, a principios de julio de este año, el vice-ministro de Desarrollo Económico, Andrei Klepach, declaró que la participación del Estado en la economía de Rusia es del 45%-50%, incluyendo corporaciones estatales y participaciones en compañías de peso como Gazprom, Rosneft, Sberbank y BTV.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}