Rusia ha firmado con Cuba cuatro acuerdos sobre la extracción de petróleo en la parte cubana del Golfo de México, según informa BBC News. Conforme a las condiciones de los acuerdos, las prospecciones y la extracción de petróleo serán llevadas a cabo por el consorcio ruso “Zarubezhneft” y la mayor compañía petrolífera cubana, “Cubapetróleo”.
Cuba ha dividido las aguas del Golfo de México en 59 bloques, 21 de los cuales han sido cedidos bajo contrato a siete compañías. No se ha concretado de qué compañías se trata exactamente. Según las valoraciones cubanas, el volumen de reservas de petróleo en los 59 bloques es de unos 20.000 millones de barriles, pero en el Servicio Geológico de EEUU están convencidos de que estas reservas no superan los 5.000 millones de barriles. Informa de ello Reuters.
La extracción de hidrocarburos en Cuba está débilmente desarrollada. El país satisface más de la mitad de sus necesidades de petróleo mediante la importación de combustible de Venezuela. Los derechos de cuba sobre una parte del Golfo de México fueron confirmados en 1977, como resultado de la firma de los correspondientes pactos con EEUU y México. No obstante, no se han llevado a cabo trabajos activos en este sector. En 2004 se completó el primer y por ahora único pozo de prueba, gracias al cual se pudieron detectar rastros de petróleo.
Lenta.ru
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}