El batiscafo “Mir-1” –a bordo del cual el primer ministro ruso, Vladimir Putin, realizó el 1 de agosto una inmersión al fondo del Baikal– emergió sin problemas a la superficie. Informa Interfax. En total, la “odisea” del primer ministro duró más de cuatro horas.
Una hora después del comienzo de la inmersión, el “Mir-1”, acompañado del “Mir-2”, se posó sobre el fondo del lago, donde los dos batiscafos realizaron filmaciones de video y tomaron fotografías. Tras esto, en el punto más profundo del sur del Baikal, a 1395 metros, Vladimir Putin se estableció conexión con los periodistas mediante un hidrófono. El primer ministro comentó que la inmersión marchaba excelentemente y que la vista tras los focos era magnífica. Junto con esto, Putin expresó su sorpresa por el hecho de que el agua en el fondo del Baikal no fuera transparente. “El agua, por supuesto, está limpia desde un punto de vista ecológico, pero en esencia se trata de una sopa de plancton, como yo la llamo”, aclaró.
El jefe del gobierno ruso llegó a la estación científica de la expedición “Los Mir en el Baikal” en el marco de su viaje de trabajo al distrito federal de Siberia. Antes de sumergirse en el agua, Putin se inscribió en el diario de inmersiones. Junto con su firma, dejó la inscripción “Hola, Baikal”.
La expedición internacional científica y de investigación “Los Mir en el Baikal” lleva ya a cabo su segunda temporada. En este tiempo, los batiscafos “Mir-1” y “Mir-2” han realizado varias decenas de inmersiones, durante las cuales se tomaron muestras de terreno y agua, y también se descubrieron varios nuevos organismos y lugares con presencia de petróleo.
Lenta.ru
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}