Rusia ha rechazado unirse a la “Carta Energética” sobre cuestiones de efectividad energética y los correspondientes aspectos ecológicos. Según comunica “Interfax”, esta disposición fue firmada por el primer ministro, Vladímir Putin, basándose en las recomendaciones del ministro de Energía ruso.
La “Carta Energética” fue creada y aprobada por los países de la Unión Europea en los años 90. Se considera que este protocolo va en contra de los intereses de Rusia, ya que permite a las compañías europeas el acceso a los recursos rusos, pero limita la posibilidad de penetración de las compañías electroenergéticas, petrolíferas y gasísticas rusas en el mercado europeo.
Así, en abril la UE aprobó el llamado “tercer paquete” sobre la liberalización del mercado energético. Este plan limita considerablemente la posibilidad de las empresas extractoras de controlar las redes de distribución, lo que puede perjudicar los intereses de compañías como “Gazprom”.
Según dicho plan, cada país tiene derecho a rechazar el acceso a su mercado local de cualquier compañía, si ésta amenaza la seguridad energética de los miembros de la UE.
Rusia firmó la “Carta Energética”, pero hasta el momento no la ha ratificado. En abril de 2009, el primer ministro Putin la calificó de “carente de sentido”. Según sus palabras, la “Carta Energética” no ha realizado bien su función en las relaciones entre Rusia y la UE. Aproximadamente en la misma fecha, en la web del Kremlin se publicó una alternativa a la “Carta Energética”, pero esta propuesta no fue apoyada por la Unión Europea.
Lenta.ru
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}