En Rusia ha aparecido el primer navegador de Internet para niños. Se informa de ello en un comunicado de prensa de la empresa que lo ha elaborado, “Nóvoie Pokolenie” (“Nueva generación”). El programa se llama “Gogul” y permite a los niños navegar por webs previamente aprobadas por los padres y por pedagogos. En total, en la base de datos de “Gogul” hay más de 7.000 recursos en lengua rusa, así como más de medio millón de fotografías y vídeos.
Los creadores del navegador señalan que “Gogul” no utiliza complejos algorritmos de control parental, que se caracterizan por fallos en su funcionamiento. “Gogul” está regido por el principio “todo lo que no está permitido, está prohibido”. Un grupo de especialistas especialmente creado se dedica a la selección de materiales permitidos.
“Gogul” permite a los padres crear un horario de acceso del niño a Internet y establecer el tiempo total que éste pasa en la red. Posteriormente, hacia otoño, “Gogul” podrá dividir las webs en categorías de edad.
La elaboración del navegador comenzó en febrero de 2008. Un inversor privado, cuyo nombre no se ha mencionado, contribuyó al proyecto con 15 millones de rublos. Por ahora solo es accesible la versión beta del navegador. Se puede utilizar de forma gratuita. Todavía no se ha anunciado cuándo saldrá la versión definitiva, y si ésta será de pago o no.
Lenta.ru
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}