La Corporación Financiera de Accionarado (CFA) “Sistema”, dirigida por Vladímir Evtushenkov, puede convertirse en copropietaria de la compañía alemana Infineon, que es una de las fabricantes de microelectrónica más importantes de Europa. Informa al respecto el diario “Kommersant”. Según los datos de la publicación, este tema será estudiado durante el encuentro entre el presidente ruso, Dmitri Medvédev, y la canciller alemana, Angela Merkel, que tendrá lugar el 14 de agosto en Sochi, localidad rusa ribereña del Mar Negro.
Infineon –cuyos principales accionistas son fondos de inversión– se dedica a la fabricación de microelectrónica para diversos sectores: el automovilístico, el electroenergético, el de las telecomunicaciones, el bancario, y otros. Además, Infineon controla el 77,47% del fabricante alemán de microchips más importante, Qimonda.
La CFA “Sistema” es una de las corporaciones públicas diversificadas más potentes de Rusia y la CEI (Comunidad de Estados Independientes), y presta servicio a más de 100 millones de clientes. La compañía trabaja en sectores tales como las telecomunicaciones, las altas tecnologías, los complejos energéticos y petroquímicos, y las tecnologías espaciales. Evtushenkov posee el 62,1% de las acciones de la corporación.
El periódico “Vedomosti” señala que en las conversaciones entre Medvédev y Merkel en Sochi también se tratará el tema de la participación de los rusos en las compras realizadas por Opel y los astilleros Wadan Yards en Wismar y Rostock-Warnemünde. Actualmente en Alemania se lleva a cabo el proceso de la bancarrota de Wadan Yards, y todos los gastos para mantener los derechos y obligaciones de la empresa corren a cuenta del gobierno del país.
Lenta.ru
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}