La compañía de televisión CCTV, la más importante de China, comenzará desde el 10 de septiembre a retransmitir en cinco lenguas extranjeras, incluyendo el ruso, según informa el 3 de septiembre la agencia Interfax. Los programas del nuevo canal también se emitirán en inglés, francés, español y árabe.
La inauguración de la versión en lengua rusa del canal CCTV está programada para coincidir con el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Rusia y China, según declaró el vicepresidente del canal, Zhang Chang Ming. El canal emitirá programas de entretenimiento, informativos y culturales.
La retransmisión extranjera del CCTV se realizará en la región de Asia-Pacífico, Oriente Próximo y Europa a través de los satélites chinos Chinaset 6B y EV-9A. La red televisiva CCTV es la más importante de China e incluye 19 canales distintos, con un público potencial de más de 1.000 millones de personas.
CCTV no es el primer canal de televisión chino que decide empezar a trabajar fuera de las fronteras de China. Así, en julio de 2009 se hizo público que el empresario chino Ye Maoxi se había convertido en propietario del canal por satélite Propeller TV, que transmite en el territorio de Europa. Según sus planes, el canal emitirá parcialmente en chino y explicará datos sobre la vida y la cultura de China.
Anteriormente apareció la noticia de que el gobierno chino había dedicado 6.600 millones de dólares para mejorar la imagen del país. En el ámbito de este proyecto publicitario a gran escala, se planeó la creación de canales de televisión internacionales en ruso, árabe y otros idiomas, así como la apertura de versiones en inglés de muchas publicaciones chinas.
Lenta.ru
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}