A causa de los relativamente altos precios del petróleo en el mercado mundial, Rusia puede recibir hasta medio billón de rublos adicionales (unos 110.000 millones de euros). Este anuncio fue realizado por Arkadii Dvorkovich, asesor económico del presidente, según informa Interfax.
Dvorkovich subrayó que esta cifra es aproximada. “Por ahora nadie puede dar cifras concretas, ya que la indeterminación en lo relativo a la dinámica de los precios del petróleo es muy alta, y los ingresos dependen no solo de la media de precios, sino también de esta dinámica”, señaló el asesor del presidente.
En los últimos meses, el petróleo se ha estabilizado en el ámbito de los 70 dólares por barril. El presupuesto corregido de Rusia, aprobado en primavera de este año, cuenta con un precio de 41 dólares por barril en 2009. Según datos más recientes del Ministerio de Desarrollo Económico, el precio medio del petróleo durante los próximos 12 meses será de 57 dólares por barril.
La fuerte reducción de los precios del petróleo y los metales a finales de 2008 fue uno de los principales motivos del déficit del presupuesto para 2009. Se espera que éste sea de aproximadamente un 7,5% del PIB, es decir, tres billones de rublos. El déficit se cubrirá con medios del Fondo de Reserva acumulados durante los años de precios altos del petróleo. Los ingresos adicionales por el alto coste del petróleo en 2009 también ayudarán a reducir el déficit del presupuesto.
El presupuesto de Rusia depende de los precios del petróleo no solo porque las compañías petrolíferas pagan un tipo distinto de impuestos, sino también a causa de los aranceles de exportación sobre los hidrocarburos, que se calculan cada mes partiendo del precio medio del petróleo en el mercado mundial.
El 8 de septiembre se hizo público que al finalizar el segundo trimestre de 2009 Rusia se había convertido en líder mundial en exportación de petróleo, superando a Arabia Saudita por primera vez desde la disolución de la URSS.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}