El volcán Shiveluch, el más activo al norte de Rusia, produjo cenizas a una altura de hasta cinco kilómetros (tres millas) en el Lejano Oriente de Rusia, según reportaron el departamento de Emergencias del Ministerio de Rusia. El Shiveluch, que mide 3.283 metros, incrementó la actividad en mayo de 2009. Desde entonces ha arrojando periódicamente cenizas de tres a diez kilómetros kilómetros.
"La nube de cenizas se movía en dirección este. El volcán sobrevoló áreas residenciales a una distancia de unos 50 kilómetros", dijo el departamento en un comunicado.
Aunque la erupción actual no representa una amenaza inmediata para los asentamientos cercanos, la nube de cenizas resultante podrían ser peligrosos para la salud y el medio ambiente.
Las nubes de ceniza volcánica también podrían representar una amenaza para el tráfico aéreo debido a que las pequeñas partículas causan problemas con las turbinas de los motores de aeronave. Algo parecido pasó hace casi tres años con el volcán islandés Eyjafjallajokull, cuya erupción provocó el cierre del espacio aéreo europeo y el consecuente caos en los viajes con avión.
En Rusia la actividad volcánica es muy intensa: hay más de 150 volcanes solo en la región de Kamchatka y hasta 30 de ellos están activos.
Enlaces relacionados:
Un volcán en Kamchatka eleva la ceniza hasta los siete kilómetros
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}