Corea del Norte seguirá siendo un problema en la agenda internacional, puesta que la reanudación de las negociaciones sobre el problema nuclear protagonizado por este país es poco probable en los próximos tiempos. Así lo manifestó el vicecanciller ruso Ígor Morgúlov, quien señaló que “el reinicio de las negociaciones (sobre el problema nuclear norcoreano) no se planea, lamentablemente (…), aunque Rusia está a favor de entablarlas lo más rápido posible”, señaló.
El alto funcionario recalcó que Rusia y China siempre se han pronunciado a favor de buscar una solución diplomática al problema. También recordó que Pyongyang hace poco expresó la disposición a acometer las negociaciones sin condiciones previas.
Por su parte, Yukiya Amano, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) criticó los planes de Corea del Norte de reanudar el funcionamiento del reactor nuclear de Yongbyon y realizar nuevas pruebas nucleares. El ejecutivo señaló que sería una violación de las respectivas resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y exhortó a Pyongyang a cumplirlas y a cooperar con el OIEA.
Corea del Norte se proclamó potencia nuclear en 2005. En 2006, 2009 y 2013 realizó pruebas nucleares subterráneas provocando protestas por parte de la comunidad mundial. En las negociaciones sobre el problema nuclear de la península de Corea participan Corea del Norte, Corea del Sur, China, Japón, EEUU y Rusia.
Enlaces relacionados:
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}