El día 3 de junio en Moscú arrancó el experimento “Marte 500” que imita un vuelo de ida y vuelta del Planeta Rojo.
Para llevar al cabo el experimento el Instituto de Problemas Médicos y Biológicos de la Academia de Ciencias de Rusia ha montado una astronave con un módulo experimental, un módulo habitable, una despensa y un invernadero. El “vuelo” a Marte durará 520 días: 250 días de “ida”, 30 días en la “órbita” (durante este período tres participantes de la expedición “desembarcarán” en un módulo que imita la superficie de Marte) y 240 días de “vuelta”.
Durante todo este tiempo los participantes del experimento podrán comunicarse con el mundo a través del correo electrónico: los mensajes se enviarán con unos 40 minutos de demora. Las condiciones en la “astronave” se aproximan lo máximo posible a las del vuelo espacial.
Son seis personas las que participan en el experimento: los rusos Alexei Sújov (jefe de la expedición), Sujrob Kamólov (médico) y Alexander Smolievski (cosmonauta-explorador), el francés Romain Charlet (ingeniero al borde), el italiano Diego Urbine y el chino Wang Yue (investigadores).
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}