El Gobierno de Rusia está considerando la posibilidad de reducir la producción de petróleo para mantener los precios. Así lo anunció el ministro de Energía, Alexander Novak, y lo informó la agencia de noticias Tass. Novak quiso aclarar, sin embargo, dijo que una decisión específica no había sido tomada todavía.
El alto funcionario agregó que la tecnología del extracto de petróleo en Rusia difieren de las tecnologías de Arabia Saudí. Para Rusia es más difícil reducir o aumentar rápidamente la producción de petróleo.
En los últimos meses, los precios del petróleo se desplomaron en más de 30 dólares, cayendo a mínimos de varios años en noviembre. La razón fue una caída en la demanda de materias primas debido a la desaceleración económica mundial, así como el crecimiento de la oferta en los EE.UU., Irak y Libia.
A finales de noviembre, la OPEP celebrará una reunión ordinaria, que decidirá si las cuotas de producción se ven o no reducidas. Los principales defensores de las cuotas son países como Irán, Venezuela y Kuwait, los cuales registran las mayores pérdidas debido a que están ofreciendo los precios más bajos.
Hoy en día Rusia es uno de los mayores productores de petróleo del mundo. A finales de año, su producción debe superar los 520 millones de toneladas. Junto con gas condensado es casi once millones de barriles por día. En este caso, el volumen de las exportaciones al mercado mundial de Arabia Saudita no pasa esencialmente Rusia.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}