España rusa
Noticias de Rusia
Anuncios
Inmobiliaria
Excursiones
Publicidad en Ruso
Producción de video
Acerca de nosotros
Nuestros servicios
Contactos
De lunes a viernes de 10 a 18 h
De lunes a viernes de 10 a 18 h
Solicitar llamada
Solicitud presentada con éxito.
Sus datos de contacto:
Nombre
e-mail
Teléfono
Motivo de la consulta
Cuando le podemos llamar?
Enviar

El proyecto lunar “LUNA-GLOB” ya tiene nuevos plazos

Noticias de Rusia

El proyecto lunar “LUNA-GLOB” ya tiene nuevos plazos

Tras muchos cambios de diseño y de plazos, la Asociación Lávochkin ha presentado el nuevo calendario de expedición lunar. Rusia ha desarrollado una nueva generación de sondas lunares no tripuladas para poder obtener más información sobre nuestro satélite.

El consejero principal de la Asociación Lávochkin, confirmó la existencia de un programa nacional de investigación y de estudio de la Luna que contará con cuatro etapas principales.

La primera etapa se prevé que se lleve a cabo durante 2019 y se espera que la estación “Luna 25” aterrice en la superficie lunar con un mínimo de instrumentación científica para permitir un aterrizaje más suave en la superficie y para poder estudiar el polo lunar.

La segunda etapa está prevista para el año 2020 y se enviará al espacio el orbitador “Luna 26” que trabajará en la zona polar de la luna recopilando y transmitiendo información para poder llevar a cabo estudios a distancia.

Durante la tercera etapa que está prevista para el año 2021 se enviará la estación “Luna 27” al polo sur de la Luna. Lo novedoso de esta nave será un nuevo sistema de aterrizaje más preciso que permitirá que se aterricé allí donde sea más conveniente para realizar la investigación científica.

Por último, durante la cuarta etapa prevista para 2024 se espera poder enviar a la Luna la estación espacial automática “Luna 29”, que cuenta con una tecnología especial que permitirá analizar el suelo lunar y enviar los resultados de las muestras a la Tierra para futuras investigaciones.

Si los nuevos plazos se cumplen, puede que dentro de unos años contemos con más información sobre la superficie lunar y el misterioso origen del satélite.

¿El artículo resulta útil?
Si
(0)
Sus críticas nos ayudan a mejorarse. Por favor, escriba lo que está mal.
Enviar
No
(0)

Comentarios

Comentario eliminado
Comentario no publicado

{{comment.Author.Name}}

{{comment.PostDate}}

Este campo es obligatorio

Mensaje de error

Error en el texto

Su mensaje será enviado al autor. Gracias por tu participación ...

Al usar España Rusa, aceptas nuestro "Politica de cookies", "Política de privacidad para usuarios de la UE" para mejorar tu experiencia.