Según el Vicepresidente del Gobierno de Rusia, Dmitriy Rogozin, la Agencia Espacial Federal, Roscosmos, y la Fundación de Estudios Avanzados (FEA), crearán un laboratorio de investigación científica para proyectos “locos” e insólitos. Para el centro se seleccionarán a los jóvenes más talentosos y capaces de ofrecer aquellas ideas y enfoques originales que las oficinas de diseños y proyectos no consigan encontrar.
A propósito del proyecto se realizará un concurso especial y se fundará un laboratorio. A los jóvenes autores de proyectos inusuales y remarcables se les remunerará con unos 150 mil de rublos al mes.
“Pretendemos fundar un laboratorio de proyectos raros y extraordinarios. Me parece que todas las grandes ideas – son así de locas... Necesitamos a más gente como Tsiolkovski; es decir, no palabreros, sino a gente capaz de soñar y con ganas de realizar su sueño. Necesitamos gente de este tipo y estamos dispuestos a subvencionarla”, declaró Rogozin.
Por su parte, la FEA informa sobre que la primera etapa del concurso ha empezado en abril y durará hasta septiembre del 2016.
Por efecto del concurso se prevé fundar laboratorios en un Instituto de Roscosmos, (en el Instituto Central de Investigaciones Científicas de Construcción Maquinaria), dedicados a diversas temáticas: máquinas extraterrenales, sistemas herméticos de soporte de vida en el espacio, nuevos mercados de servicios espaciales, la predestinación del hombre en el espacio y otros.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}