Según el ranking “Europa emergente y Asia Central”, elaborado por la compañía británica Quacquarelli Symonds (QS), la Universidad Estatal de Tomsk, el Instituto Físico Técnico de Moscú (MFTI) y la Universidad Estatal de Voronez mejorarán sus posiciones más de 100 puntos. La Universidad Estatal de Moscú Lomonósov (MGU) sigue encabezando la lista. La segunda entre las mejores universidades rusas es la siberiana Universidad de Novosibirsk y la tercera es la Universidad Estatal de San Petersburgo, que el año pasado ocupó el quinto lugar.
Es la tercera vez que publicaron el ranking y en esta ocasión hay 200 universidades, 50 más que en el año anterior. Rusia cuenta con 64 centros. El segundo lugar por cantidad de los centros corresponde a Turquía.
Diez primeras universidades son la Universidad Carolina de la República Checa, la Universidad de Tartú en Estonia, la Universidad de Varsovia, la Universidad Jaguelónica y la del Bósforo, en Estambul.
En el ranking mundial primeras posiciones se ocupan las universidades norteamericanas y británicas. La Universidad Estatal de Moscú Lomonósov está en el puesto 108.
Entre los criterios para la clasificación hay una larga serie de indicadores entre los que se encuentran la reputación académica, la opinión de los trabajadores, la relación entre el número de los estudiantes y la cantidad de los profesores, el peso de los estudiantes extranjeros y también las becas, los recursos de internet y la cantidad de las publicaciones.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}