Los jóvenes científicos de la Universidad Federal de Kazán (UFK) producirán un proyecto para desarrollar un algoritmo autónomo capaz de emular con la labor de un juez. Próximamente se formarán por lo menos dos grupos: uno encabezado por representantes de los expertos jurídicos y otro abarcado solo a los matemáticos e informáticos, comunicó la oficina de prensa de la Universidad.
Los estudiantes de las facultades de Derecho, Matemáticas y Programación crearán el prototipo de la justicia imparcial. El equipo tiene tarea de inventar a un juez electrónico que enseñará a los estudiantes analizar grandes cantidades de datos y recibir los veredictos según la ley.
El robot debe realizar un escrutinio imparcial basándose en el análisis minucioso de la legislación del país y los precedentes judiciales, lo que permitiría reducir significativamente la influencia de los prejuicios, emociones e incluso delitos deliberados, como la corrupción. Sin embargo, el veredicto se tomará por una persona, informaron los organizadores del proyecto.
La UFK situada en la República de Tartaristán es una de las universidades más antiguas de Rusia. Durante más de 200 años de su historia la universidad dio a la ciencia 80 miembros de la Academia de Ciencias del país. Además, la UFK tiene acuerdos de socios con aproximadamente 190 universidades y centros de investigación de más de 53 países alrededor del mundo.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}