En el Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Madrid, el próximo 16 de febrero, tendrá lugar una conferencia debate en la cual se expondrá la biografía del científico hispano-soviético, Juan Planelles Ripoll. La conferencia está dedicada a la celebración del día de la Ciencia rusa.
Juan Planelles Ripoll nació a principios del siglo pasado, en Jerez de la Frontera, y acabó sus estudios universitarios en la Universidad Central de Madrid. En la capital española fundó el Instituto de Investigaciones Clínicas.
A principios de los años 30 del siglo pasado, estuvo a cargo de las investigaciones sobre los reflejos condicionados en perros, y fue considerado el introductor de las ideas del académico ruso Iván Pavlov, en España.
Durante la Guerra Civil española tomaría partido por el comunismo, encabezando el servicio médico sanitario del bando republicano. Al acabar la guerra, en 1939, tuvo que mudarse a la Unión Soviética, donde primero se desempeñó como profesor en la Academia Médica de Sarátov, para más tarde realizar la misma tarea en la ciudad de Ufá, hasta que finalmente se trasladaría a Moscú, donde desarrollará su obra en el Instituto Gamaléya de Epidemiología y Microbiología.
Fue el inventor de la vacuna contra la disentería y llevó a cabo un número importante de investigaciones en el campo del comportamiento de los antibióticos.
- La biografía del científico será expuesta por, Dña. Pilar Nova Melle, presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio Español
- Lugar: Centro Ruso de Ciencia y Cultura, calle Alcalá Nº 61, Madrid
- Horario: 18:30 h
- Idioma: ruso con traducción
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}