Recientemente, en España pasaron dos eventos que desarrollan su colaboración educativa y científica con Rusia.
Uno acontecimiento fue la apertura del primer Instituto Pushkin en España (el equivalente ruso al Instituto Cervantes) que es resultado de la cooperación entre la Universidad de Cádiz y la Universidad Estatal de Piatigorsk. Eduardo González Mazo y Alexandr Gorbunov, los rectores de ambas instituciones académicas, participaron en la inauguración del nuevo centro en Cádiz que ofrecerá la enseñanza de lengua rusa y los cursos de formación de profesor de ruso como lengua extranjera. Además, en el primer Instituto Pushkin todos podrán aprobar su nivel de idioma eslava en el examen oficial de ruso como lengua extranjera (TRKI).
Otro evento fue la firma de acuerdo entre Peter the Great Saint-Petersburg Polytechnic University o SPbPU y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La semana pasada, en Madrid se encontraron dos rectores, Andréi Rudskói y Guillermo Cisneros, y decidieron organizar los intercambios de estudiantes Erasmus y profesores, programas de máster, cursos de formación y escuelas de verano.
Además, el rector de la SPBGPU inauguró un centro de información que se basará en la Fundación Alexander Pushkin para “fortalecer la cooperación con las instituciones de investigación y académicas de España”. El consejero de la embajada de Rusia en Madrid declaró que “el Ministerio de Educación de Rusia apoya y valora la apertura de este centro, que además servirá para el impulso de las relaciones en el ámbito educativo y en otros”. Añadió también que se trata del primer centro de este tipo en España.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}