Recientemente, el vicerrector de la Universidad Federal de Siberia (la SibFU) en el ámbito de la ciencia y la cooperación internacional, Serguéi Verjovets, informó sobre la segunda convocatoria del programa Postdoc (Posrdoctorado en la SibFU). “El programa atrae a la universidad a unos investigadores jóvenes pero que cuentan ya con cierta experiencia. Son profesionales prometedores y capaces de ejercer como líderes de un grupo de investigación”, dijo.
La SibFu garantiza a los ganadores del concurso el alojamiento, un salario digno y el acceso a las instalaciones más avanzadas bajo la dirección de los científicos reconocidos. Con todos ellos firmarán un contrato de tres años que podrá prolongarse en caso de que tengan buenos resultados.
El programa Postdoc empezó a funcionar en la SibFU en el marco del proyecto estatal 5-100 en el 2016. El término “postdoc” corresponde, en los países occidentales, a los extranjeros que poseen el título Ph.D. y han accedido, por concurso, a un puesto temporal en los centros científicos y educativos.
Los candidatos, la edad de quien no supera los 35 años, deben tener los artículos publicados en las revistas indexadas en Web of Science o Scopus, participar en proyectos científicos becados y contratados, también hablar el inglés. Además, en el concurso Postdoc podrán participar ciudadanos rusos con el título de doctor y Ph.D.
En el año pasado entre los vencedores estuvo un español de la Universidad del País Vasco, Alberto Arzak, quien dedicó su trabajo científico al estudio de los anillos de los árboles.
La SibFu es la institución que crea una infraestructura basada en la educación, investigación e innovación avanzada, la promoción de nuevos conocimientos y tecnologías. La universidad coopera con 34 países y desarrolla 7 programas con la acreditación del Consejo Europeo para la Formación Empresarial.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}