Los biólogos rusos notan una gran “invasión” de mariposas Aporia crataegi en Siberia (las regiones de Tomsk y Novosibirsk) y Altái. La gran cantidad de esta especie de insecto está en retroceso en la Europa occidental y en Escandinavia.
El responsable del Departamento de Zoología de Invertebrados de la Universidad Estatal de Tomsk, Vladímir Romanenko, comentó que el número de mariposas fue significativamente menor en verano de 2016, sin embargo, añadió que “el año que viene todavía habrá más”.
“Es relativamente normal para la mayoría de insectos que durante algunas años haya una menor cantidad de ellos y luego sus poblaciones empiecen a crecer”, explicó el experto.
Aporia crataegi es una elegante mariposa de casi 6 cm de envergadura. No obstante, se puede verla con frecuencia en el ámbito de la Sierra de Guadarrama y su distribución ocupa toda la Europa continental, incluyendo toda la Península Escandinava. En la Península Ibérica se distribuye por la totalidad de la misma hasta los 2000 metros de altitud.
Las orugas pasan el invierno agrupadas en nidos de seda. Posteriormente se dispersan y se alimentan en pequeños grupos sobre sus plantas nutricias.
Vuelan en una única generación anual entre los meses de abril o mayo hasta finales de julio.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}