Según una encuesta del centro de estudios sociológicos Levada, el 38% de los rusos opina que José Stalin es el líder más potente de todos los tiempos del país.
Actualmente, los cincos personajes históricos favoritos de los rusos son el presidente de Rusia, Vladímir Putin (el mejor para el 34%), el poeta Alexandr Pushkin, el comunista revolucionario Vladimir Lenin y el zar Pedro el Grande.
Según una encuesta del centro de estudios sociológicos Levada, el 38% de los rusos opina que José Stalin es el líder más potente de todos los tiempos del país.
Le siguen el primer cosmonauta soviético, Yuri Gagarin, el escritor León Tolstoi y el mariscal Gueorgui Zhukov. La novena es Catalina la Grande, única mujer de la lista.
José Stalin ha perdido cuatro puntos de apoyo popular en los últimos cinco años. En 2012 tenía un 42% de los votos. Sin embargo, el partido comunista, segunda fuerza en el Parlamento ruso, insiste en que el papel histórico del líder soviético, que gobernó entre 1924 y 1953, fue positivo para el país y por eso utiliza su imagen en las elecciones parlamentarias teniendo los resultados positivos.
La razón principal de la popularidad de José Stalin fue la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Ademas, los rusos creen en que él realizó la industrialización del país, construyó las fábricas y se anexionó unos nuevos territorios.
También el estalinismo ruso moderno, según los expertos, es una buena forma de protesta. En una situación en la que las élites aparecen corrompidas, muchos ciudadanos perciben al líder soviético como una persona modesta que viste un sencillo abrigo.
Para la parte de corte más liberal de la sociedad Stalin es una figura oscura que fue el responsable de millones de muertos (según la organización de defensa de los derechos humanos Memorial, entre 11 y 39 millones de personas), víctimas del Gulag y deportación a zonas insalubres y fallecidos por la hambruna en Ucrania y otras regiones del país desabastecidas.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}