La agencia espacial rusa, Roscosmos, pondrá en servicio las naves Soyuz para el turismo espacial. Son el vehículo espacial tripulado con más lanzamientos de la historia y con un diseño, convenientemente modernizado a lo largo de los años, extremadamente fiable que lo convierten en la más seguro y económico.
La idea es que un tripulante profesional llevará a dos turistas espaciales en misiones a órbita baja terrestre en la que permanecerían hasta diez días. La duración del viaje dependerá de lo que quieran o puedan pagar los turistas espaciales.
Por ejemplo, en 2009 el más reciente turista espacial, Guy Laliberté, pagó unos 25 millones de euros por ir en una Soyuz a la Estación Espacial Internacional en una misión de 11 días.
Los especialistas de Roscosmos planean modificar los sistemas de a bordo de la Soyuz para permitirle soportar misiones a la órbita lunar. Esos viajes serían aún más caras, porque serán orbitales y de varios días de duración, mientras que las otras empresas extranjeras ofrecen a los turistas solo subir y bajar, con un breve periodo de ingravidez.
El primer lanzamiento está previsto para 2022.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}