El 14 de diciembre, se celebróla decimotercera conferencia de prensa anual con un repaso de los principales índices económicos y sociales protagonizada por el presidente de Rusia.Para esta edición fueron acreditados 1640 periodistas de medios de comunicación nacionales e internacionales.
Durante casi 4 horas Vladímir Putin respondió a preguntas sobre temas como el gasto militar, la guerra en Siria, la situación en Ucrania, las relaciones con EEUU, la tensión en la península de Corea, la organización del Mundial de fútbol 2018, la cuestión del dopaje en el deporte y muchos problemas interiores.
El líder ruso expresó que está satisfecho en general con la gestión del Gobierno ruso.Agregó que “hay que llamar la atención de las autoridades y la sociedad sobre cuestiones como el desarrollo de las infraestructuras, la sanidad, la educación, las altas tecnologías y el aumento de la productividad laboral. Todo esto debe ir dirigido a incrementar los ingresos de los ciudadanos”.
Además, notó que la caída de los precios del petróleo afectó a la economía rusa más que las sanciones. Sin embargo, el país consegue alcanzar índices de crecimiento de la industria automovilística, la industria química, la farmacéutica y la agricultura.
El presidente declaró la prioridad de la salud pública y informó que se ha hecho mucho en términos de mejorar la calidad de la atención médica de alta tecnología.
También notó que la prohibición del aborto es el tema es delicado y hay que tratarlo con mucho cuidado.
Según el mandatorio, el problema de las etnias en el país no es nada grave y la política lingüística está encaminada a crear las mismas condiciones de futuro para todos los niños que viven en el país.
A la pregunta acerca de los derechos humanos en Rusia Vladímir Putin reconoció que hay problemas acerca del tema, pero no hay “realidades legales diferentes” en Rusia.
En el centro del debate fue la participación de Rusia en la lucha antiterrorista en Siria. El jefe del país eslavo destacó, que la derrota de los terroristas allana el camino para la solución política de la crisis siria, y aseguró que Rusia está dispuesta a participar en ese proceso, “pero solo como una parte de los esfuerzos internacionales communes”.
En fin del evento Vladímir Putin concluyó su comparecencia deseando un próspero año nuevo a todos los asistentes y telespectadores.
La tradición de celebrar grandes ruedas de prensa anuales en Rusia fue establecida por el presidente Putin en 2001. La actual rueda de prensa será la última que se celebrará durante el mandato actual del presidente de Rusia.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}