Recientemente, los organizadores del premio de la categoría Mejor Película Extranjera de los Oscar, la entrega de que se realizará el próximo 4 de marzo de 2018, incluyeron en su lista el “Desamor” (“Loveless”) de Andréi Zviáguintsev.
En su drama el cineasta relata el complicado divorcio de una pareja, Borís y Zhenia, que están tan inmersos en su vida privada que no parecen estar interesados en su hijo de 12 años, hasta que desaparece.
La película rusa competirá con filmes de Chile, Alemania, Hungría, Israel, el Líbano, Senegal, Sudáfrica y Suecia.
En noviembre el “Desamor” fue nombrado en categoría de la mejor película en lengua extranjera para los Globos de Oro 2018, la entrega de que se celebrará el 7 de enero en Los Ángeles.
También en la nominación figuraron el filme “Primero mataron a mi padre” de Angelina Jolie, que representa a Camboya, la cinta chilena “Una mujer fantástica” del chileno de Sebastián Lelio, la película alemana “En la penumbra” de Fatih Akin y la cinta de producción de Suecia, Alemania, y Francia, “The Square” dirigida por Ruben Östlund.
En octubre el “Desamor” ganó el primer premio en el Festival de Cine de Londres.
En mayo pasado el largometraje recibió el Premio del Jurado en el 70º Festival de Cannes, y en julio, el máximo galardón en el Festival de Munich.
En 2016, la compañía británica de tele y radiodifusión BBC publicó su lista de cien mejores filmes del siglo XXI que incluye dos películas del director de cine ruso Andrei Zviáguintsev. Sus obras “Leviatán” (“Leviathan”, 2014) y el “Regreso” (“The Return”, 2003) ocuparon las líneas 47 y 80 respectivamente.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}