Según un nuevo sondeo realizado por el Centro Levada, el 66% de los rusos sigue pensando que su país tiene enemigos en la arena internacional.
El 68% de los encuestados consideraba que EEUU es el principal adversario de Rusia, mientras que el 29% opina que es Ucrania y un 14% se decanta por la UE.
El profesor de la Universidad de Finanzas del Estado ruso, Gevorg Mirzayán, explicó en un artículo para la prensa que los ciudadanos opinan así porque Rusia se encuentra en un punto en el que se encuentran las principales regiones del mundo: Europa, Oriente Medio y Asia. Y es la razón por la que las autoridades no pueden permitirse aplicar una política exterior pasiva.
“Desgraciadamente, Moscú está condenada a sufrir de conflictos constantes con países que no quieren tomar en cuenta sus legítimos y objetivos intereses”, expresó el científico.
Sin embargo, Gevorg Mirzayán destacó que el porcentaje de rusos con ese opinión ha bajado desde 2014 y aclaró que ya se han acostumbrado a convivir con la sensación de peligro. Además, cada vez más personas consideran que el país tendrá un gran potencial en caso de confrontación con los países occidentales.
Comentando el primer lugar de EEUU en la lista, el profesor escribió que ellos se han convertido en un enemigo artificial para la opinión pública de Rusia debido a las acciones emprendidas por el “establishment” político del país norteamericano que continúa mirando a Moscú a través del prisma de la Guerra Fría.
Sobre el segundo lugar de Ucrania en encuesta Gevorg Mirzayán dijo que no hay culpa de la televisión “sino de las autoridades ucranianas, que desarrollan en el país un proyecto rusófobo. Lo hacen porque, en su opinión, es imposible formar la nación ucraniana y crear un Estado soberano sin odiar a Rusia”.
Explicando el tercer lugar de la UE, el politólogo expresó que el resultado tiene algo que ver con la guerra de sanciones contra Rusia.
El autor del artículo notó también que la presencia de la OTAN o los islamistas en los últimos lugares de la lista de enemigos del país puede sorprender a algunos.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}