Los medios latinoamericanos anuncian el boom de consultas para aprender un poco de ruso. A falta de menos de 100 días hasta el arranque de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, en Argentina, Perú y Costa Rica ha crecido notablemente el interés de ese idioma eslavo.
El vicedirector académico del Centro Universitario de Idiomas (CUI), dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Mariano Cordoni, comentó la situación, citado por la agencia Telam: “En octubre pasado, después de la clasificación de Argentina recibimos cerca de 100 consultas para aprender ruso en solo diez días, mientras que en esas fechas, fuera del período de inscripción, recibíamos entre uno a cinco llamados”.
El diario costarricense La Nación ofrece a sus lectores la sección especial “Ticos a Rusia” dedicada a los hinchas del país que viajarán en junio a Moscú. El medio ha publicado la lista de cuatro centros de Costa Rica donde se imparten clases de ruso y un vídeo-manual de las palabras básicas en esa lengua.
Los medios peruanos también proponen la información sobre los cursos de ruso en su país. A pesar de que en Lima hay pocas opciones de centros de enseñanza, según la agencia Andina, el medio ofrece a los peruanos a apuntarse a las clases en YouTube, en los que enseñan desde las frases básicas hasta cursos para estudiantes avanzados.
Actualmente hay gran cantidad de aplicaciones, para todos los gustos y todos los niveles, que ayudan a aprender y practicar el ruso. Gracias a Internet y a las innovaciones digitales se puede estudiar el idioma eslavo sin salir de casa con ayuda de útiles aplicaciones que ofrecen cursos gratuitos.
EDAF
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}