En Rusia no se devaluará el rublo. Así lo afirmó el viceministro de las finanzas Serguei Shatálov, citado por RIA Novosti. Anteriormente, en el parque bancario ruso corría el rumor de que el TsB (Banco Central) devaluaría el curso de la moneda a 40 rublos por dólar. Todo esto es otra de las consecuencias de la crisis de liquidez.
Diversos medios escribieron sobre este particular aunque resaltando que ellos mismos no creían en la veracidad de estos rumores.
A consecuencia de la extensión de estos rumores muchas casas de cambio de Moscú empezaron a vender y comprar moneda a un precio más alto que el oficial decretado por el Banco Central, lo que significa que los banqueros creen en la depreciación gradual del rublo.
Recordamos que la reducción en el índice del curso de la moneda de un país en relación con una moneda fuerte se denomina devaluación. Para los rusos la devaluación se asocia sobre todo a agosto de 1998, cuando a consecuencia de una crisis financiera el rublo se devaluó fuertemente. Pocos días antes de producirse, el presidente Boris Yeltsin afirmó que no se produciría ninguna devaluación de moneda.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}