Esta semana en Londres empezo la temporada del cine ruso que durara unos meses, hasta el fin de este ano. El evento dedicado al cine sovietico y ruso moderno, fue organizado por el Instituto de cine britanico (BFI).
La temporada del cine ruso se inauguro en el centro “Southbank”, situado en la orilla surena del rio Tamesis, con la pelicula de Sergei Eisenstein “Lo viejo y lo nuevo” (La linea general) del ano 1929, que fue proyectada con un nuevo acompanamiento musical escrito tomando en cuenta las notas del mismo cineasta.
Esta retrospectiva del cine ruso constara de tres partes: “Cine”, “Cosmos” y “Sokurov”, que se iran desarrollando en el tiempo, a medida que avance el ano.
Durante los meses de mayo y junio, los espectadores veran el cine clasico sovietico de preguerra, que era mudo. Entre las peliculas que pertenecen a esta epoca, seran proyectadas: las obras maestras de Eisenstein “Alexander Nevsky” y “El acorazado Potemkin”, que hace poco fue restaurada; una pelicula sobre “El Babel nuevo” de 1929 de Grigori Kozintsev y Leonid Trauberg y peliculas de cineastas como Aleksandr Dovzhenko, Dziga Vertov, Vsevolod Pudovkin, Grigori Aleksandrov, etc.…
Julio y agosto estaran dedicados a las peliculas sobre la conquista del espacio cosmico. Entre ellas habra no solo peliculas sovieticas como la famosa “Aelita” de 1924, sino obras de cineastas de otros paises socialistas como Polonia y la Republica Democratica Alemana. Tambien seran proyectadas algunas peliculas de cineastas modernos como “Soldado de papel” de Alexei German.
Los organizadores del festival marcan la aportacion especial al tema de “Cosmos” del cineasta Pavel Klushantsev y su pelicula “Camino a las estrellas” del ano 1958. Aqui el cineasta uso unos metodos cinematograficos que fueron copiados mas adelante por muchos directores de cine, incluso por Stanley Kubrick y George Lucas.
En los meses de noviembre y diciembre de este ano, en Londres se proyectaran algunas peliculas del cineasta Alexander Sokurov, famosas tanto en Rusia como en el extranjero. Entre ellas: las interpretaciones de las biografias de hombres de estado como Vladimir Lenin en “Taurus”, Adolf Hitler en “Moloch”, el emperador de Japon Hirohito “El Sol” y otras de sus peliculas que han obtenido premios: “El arca rusa”, “Madre e Hijo”, “Aleksandra” y algunos documentales.
MAS INFORMACION:
Festival de cine ruso “Primavera” en Paris
Ralph Fiennes presidira el jurado del Festival de Cine de Tarkovsky “Zerkalo”
Van a proyectar una version restaurada de “El acorazado Potemkin” en la Gran Bretana
Claire Denis impartira una clase magistralen el festival de cine “Kinotavr”
N.D.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}