El popular servidor de microblogging Twitter ya tiene versión oficial rusa en Internet, según informaron los responsables la noche del martes.
La aparición de la versión en lengua rusa del servidor debería aumentar considerablemente su popularidad en Rusia y otros países de la CEI.
Actualmente el servidor admite de forma oficial nueve idiomas: ruso, ingles, español, italiano, coreano, alemán, turco (que también fue admitido el martes), francés y japonés.
En octubre de 2010 una delegación rusa de usuarios de Twitter se dirigió a San Francisco, a la sede de Twitter, para convencer a la administración de que empezara a usar el servicio de traducción al ruso. Como respuesta, la administración presentó en febrero de 2011 la herramienta especial que permite a los propios usuarios rusos traducir la interfaz del popular servidor a su lengua natal.
Además de la traducción de la interfaz los organizadores también presentaron un sistema de recomendación de blogs adaptado para rusos. Ahora la versión rusa de Twitter recomendará a los usuarios rusos únicamente blogs en lengua rusa.
En el comunicado oficial sobre la nueva versión hay también una lista de bloggers rusos, desde los cuales la administración de Twitter recomienda a los rusos iniciarse con el nuevo servidos. En las listas de bloggers recomendados están en presidente de la Federación Rusa, Dimitri Medvedev, el periodista Vladimir Solovyov, el patinador Evgueni Plyuschenko, la presentadora Tina Kandelaki y el presentador Ivan Urgant.
Para que la versión rusa no fuera inferior a la original, se incluye un soporte con varias de las características clave de Twitter. Así, mientras aún no exista en el servidor un procedimiento de verificación de cuentas, con su ayuda se puede garantizar que el blog de un famoso o una organización importante no pertenece en realidad a un impostor.
Por ahora los rusos tampoco tienen la posibilidad de usar Twitter a través de SMS (fin para el que fue creado inicialmente el propio servidor), aunque todos los operadores de telefonía móvil rusos ya han facilitado a sus usuarios herramientas simplificadas para la publicación de notas y la recepción de actualizaciones para otro servidor social conocido en todo el mundo: Facebook.
MÁS INFORMACIÓN:
Que es RUNET y como consegir más clientes rusos en España
Yevgueni Pliúshchenko ya tiene su blog en Twitter
Medvedev desdobla su Twitter para una comunicación más informal
Medvedev es nombrado el bloger más impotante de Runet
E.G.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}