En diciembre de 2008 el número de bancos con un capital superior a 5 millones de euros se ha reducido en 64, escribe el periódico Kommersant en referencia a datos del Banco Central de Rusia. El 1 de enero de 2009 operaban 668 entidades financieras de este calibre, mientras que el 1 de diciembre se contaban 752. A la reducción de grandes bancos ha contribuido la devaluación del rublo.
El Banco Central de Rusia divide los bancos rusos en cinco categorías en función de su capital: más de 5 millones de euros, entre 3 y 5, entre 1 y 3, entre 0,5 y 1, y menos de medio millón de euros. Según los datos del BC, en diciembre de 2008 se produjo una redistribución de los bancos en este sistema. Los bancos con un capital de entre 3 y 5 millones de euros aumentaron de 26 a 105 y los de 1 a 3 pasaron de ser 145 a 161.
Kommersant señala que el BC, de acuerdo con los estándares internacionales, calcula el capital de los bancos en euros. Debido al substancial aumento del curso del euro respecto al rublo, las entidades financieras disponen de menos capital. Habrá que observar la redistribución de los bancos tras los resultados de enero –en el primer mes de 2009 el euro ha subido respecto al rublo un 15 por ciento.
El 13 de febrero de 2009 se supo que los seis mayores bancos rusos han perdido 665.000 millones de rublos. El Gazprombank ha sufrido la mayor pérdida, un 41,9 por ciento, el Alfa-bank un 15,1 por ciento y el Promsviazbank un 3,7 por ciento.
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}