España rusa
Noticias de Rusia
Anuncios
Inmobiliaria
Excursiones
Publicidad en Ruso
Producción de video
Acerca de nosotros
Nuestros servicios
Contactos
De lunes a viernes de 10 a 18 h
De lunes a viernes de 10 a 18 h
Solicitar llamada
Solicitud presentada con éxito.
Sus datos de contacto:
Nombre
e-mail
Teléfono
Motivo de la consulta
Cuando le podemos llamar?
Enviar

Los principales lugares de interés de Sant Petersburgo

Lugares de interés de Sant Petersburgo: El Museo del Hermitage

El Museo del Hermitage
El Museo del Hermitage
es uno de los mayores museos del mundo. El conjunto arquitectónico del Museo ocupa seis edificios con 350 salas. El famoso Palacio de Invierno es el edificio principal.

El museo del Hermitage de Sant Petersburgo cuenta con más de 3 millones de piezas en su colección y muestra a los visitantes no solo las colecciones “clásicas” de pintura y escultura de arte, pero también presenta la magnifica colección de iconos rusos de Pskov, Nóvgorod y Moscú , los ejemplos de escuela de pintura de iconos “del Norte”. El museo contiene muchos de los objetos prehistóricos encontrados en Rusia. Las exposiciones del arte oriental (Egipto, el Imperio Bizantino, Mesopotamia, Asia Central, India) ocupan 50 salas. Mas de 100 mil piezas antiguas de Grecia y Roma. Más de 30 mil artículos de la colección de porcelana.

La pinacoteca del Museo está considerada, junto con el Museo del Prado, como la más completa del mundo. La colección de numismática (monedas antiguas, orientales, rusos y occidentales, medallas, insignias) es la mayor colección del Museo, ocupa la tercera parte del conjunto. Arsenal Hermitage tiene más de 15 mil muestras de armas de muchos países y épocas.

El Museo se está expandiendo continuamente. Para ver toda la exposición se necesita más de un mes.

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Fortaleza de San Pedro y San Pablo

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Fortaleza de San Pedro y San Pablo

La Fortaleza de San Pedro y San Pablo fue construida por el orden de Pedro I el Grande después de la victoria en la guerra con Suecia para defenderel territorio conquistado. Se convirtió en el núcleo de la futura ciudad de Sant Petersburgo. El día de la colocación de la primera piedra de la fortaleza, el 27 de mayo del año 1703, se considera como el día de la fundación de la ciudad. Según dice la leyenda Pedro I el Grande dibujo el primer plano de la fortaleza.

A pesar de que la Fortaleza de San Pedro y San Pablo fue construida para proteger la ciudad, ella nunca entró en batalla. Fue utilizada principalmente como cárcel de prisioneros políticos. Es conocida por sus prisioneros famosos: el hijo de Pedro I el Grande zarevich Alexey, la princesa Tarakanov, los decembristas , los escritores y críticos Radischev y Chernyshevsky. El bastión de Trubestskoy se convirtió en el bloque principal de la prisión.

La Fortaleza también fue utilizada como necrópolis de la familia real de Romanov. En la Catedral están enterrados los emperadores rusos y sus familias. En el muro del sur descansa eternamente el Pedro I el Grande. En el año 1998 aquí fue enterrado el último emperador del Imperio Ruso Nicolás II junto con su familia que fusilados por los bolsheviques en el año 1918 después de la Revolución soviética del año 1917.

La Fortaleza de San Pedro y San Pablo cuenta con varios museos, exposiciones permanentes y diversos eventos culturales.

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Catedral de San Isaac

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Catedral de San Isaac

La Catedral de San Isaac de Sant Petersburgo fue construida  por el orden de Pedro I el Grande en honor de San Isaac de Dalmacia, a quien el emperador consideraba como su patrón, ya que nació en el día de este santo.

Empezaron a construir la Catedral de San Isaac como una iglesia de piedra en el año 1710. Antes de finalización de la construcción el emperador ordenó a los marineros de la flota principal del Báltico (flota principal de Rusia en aquella época) tomar el juramento enfrente de iglesia. Sin embargo, Pedro I el Grande nunca vio la iglesia terminada. Bajo su enorme peso la tierra empezó a hundirse y pararon la construcción. La emperatriz Catalina II decidió terminar la obra, pero tampoco lo hizo. Solo su tataranieto el emperador Alejandro II pudo hacerlo. El proceso de la construcción de la iglesia y finalmente Catedral tardó más de un siglo, del año 1710 hasta el año 1858.

Hablaban que ultimo arquitecto de la catedral Montferrand retrasó  la finalización adrede, ya que le predijeron que el moriría después de construir la catedral. Así pasó, Montferrand murió poco después de la finalización de la construcción. Durante mucho tiempo no quitaban el andamiaje de las paredes de la catedral, por que había un rumor que la casa real Romanov colapsaría cuando quitaran el andamiaje. Se lo quitaron en el año 1916. Poco después el emperador Nicolás II abdicó.

Hoy en día la Catedral de San Isaac es uno de los museos mas grandes e importantes de Rusia, una de las mejores catedrales de Europa y uno de los lugares más visitados.

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada (La Catedral de la resurrección de Cristo)

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada

La Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada o la Catedral de la resurrección de Cristo fue construido en los años 1883-1907 en el sitio donde los terroristas mataron al emperador Alejandro II. En principio pensaron construir solo una capilla, pero finalmente el gobierno decidió construir la catedral.

La primera piedra fue colocada por Alejandro III, hijo del matado emperador, el día 18 de octubre del año 1883.

La catedral del Salvador sobre la sangre derramada fue construida en estilo ruso a diferencia de otros catedrales y palacios de Sant Petersburgo y recuerda la sagrada Catedral de San Basilio Catedral de San Basilio en Moscú. Para decorar los fachadas e interiores de la Catedral utilizaron mosaico, en las paredes de la Catedral se puede ver los escudos de armas de las ciudades, provincias y distritos de Rusia de aquella época. Los mosaicos de la Catedral forman una de las mayores colecciones de mosaicos monumentales de Europa.

Para soportar el peso de la catedral que fue construido cerca del agua en el Canal de Griboyedov primera vez en la historia de la ciudad utilizaron hormigón como base del edificio.

Los bolcheviques decidieron abatir la Catedral de la resurrección de Cristo por no tener algún valor histórico ni artístico para ellos. La salvo iniciada Guerra Segunda Mundial, en los años 1941-1942 las salas de la Catedral se utilizaban para guardar los cuerpos de los muertos durante el asedio de Leningrado (en la época soviética el nombre de la ciudad fue cambiado primero por Petrogrado, luego por Leningrado).

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Catedral de Kazan

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Catedral de Kazan

La Catedral de Kazan empezó su historia el día de 24 de agosto del año 1733 cuando la emperatriz Anna Ioánnovna ordenó a construir la iglesia de piedra de la Natividad de la Virgen en lugar de la iglesia de madera en el centro de la ciudad. En el año 1737 el icono de Virgen de Kazan (el icono mas venerado en Rusia) fue trasladada a nueva iglesia. Durante el reinado de la emperatriz Isabel la iglesia se convirtió oficialmente en la Catedral de Kazan.

A finales del siglo XVIII el edificio de la Catedral de Kazan estaba prácticamente en ruinas. El emperador Pablo I decidió reconstruirlo y además cambiar el diseño. Según el orden de Pablo I, nueva catedral tenia que parecer a la Catedral de San Pedro en Roma.

Conforme a las normas arquitectónicas de la Iglesia Ortodoxa la entrada de cualquier iglesia o catedral debe hacerse en el lado del oeste, pero eso no correspondía con el plan de construcción, según el proyecto la entrada de la catedral tenia que ser de la Avenida Nevsky, avenida principal de la ciudad. Por eso construyeron dos entradas: de la Avenida Nevsky (norte), y de la calle de Kazan (oeste).

El destino de la Catedral de Kazan cambió la Gran Guerra Patria del año 1812 con Napoleón. Construida en principio en honor del icono de Virgen de Kazan, se convirtió en un depósito de reliquias de la guerra. El héroe de la guerra feldmariscal (capitán general) Mijail Kutuzov fue enterrado en la catedral delante del icono de Kazan.

La Catedral de Kazan tenía gran importancia para la familia real de Romanov. En la Catedral de San Isaac bautizaban los miembros de familia, en la Catedral de San Pedro y San Pablo les enterraban, y aquí les coronaban.

Lugares de interés de Sant Petersburgo: El crucero “Aurora”

Lugares de interés de Sant Petersburgo: El crucero “Aurora”

Uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad de Sant Petersburgo es sin duda el crucero Aurora. El crucero protegido fue construido en abril del año 1900 para participar en la guerra con Japón. En el año 1906 regresó a Sant Petersburgo. Durante la Primera Guerra Mundial operó en el mar Báltico.

El crucero “Aurora” jugó el papel muy importante en la Revolución soviética en el año 1917. El 25 de octubre del año 1917 a las 9.45 de la noche un disparo de su cañón de popa, fue la señal para el inicio del asalto al Palacio de Invierno lo que  fue el punto de partida de la Revolución de octubre.

Hoy en día es el buque en activo más antiguo de la Armada rusa.

Lugares de interés de Sant Petersburgo: El Jinete de Bronce

Lugares de interés de Sant Petersburgo: El Jinete de Bronce

El Monumento a Pedro I el Grande (El Jinete de Bronce) se encuentra en el centro de la Plaza del Senado. Su autor es escultor francés Etienne-Maurice Falconet.

Este sitio fue elegido especialmente para la esculturael Jinete de Bronce. Se encuentra entre dos obras de Pedro I el Grande: el Almiraltazgo y el Cenado. Como la base del monumento el escultor eligió una roca gigante natural en forma de ondas. La piedra fue encontrada cerca del pequeño pueblo de Lanti a 12 millas de Sant Petersburgo. Según las leyendas locales la roca fue golpeada por un rayo y por eso la llamaban “Trueno-piedra”. Su peso era enorme, 2000 toneladas, tardaron más de un año para trasladarla a Sant Petersburgo.

La forma de onda de la piedra es un recordatorio de que el emperador Pedro I el Grande llevó a Rusia hasta el mar y construyo su armada. Su altura alcanza a 11,2 metros. El emperador esta sentado en su caballo encima de la piedra y mira hacia el mar. Las piernas superior del caballo están levantadas, la escultura tiene tan solo 3 puntos de apoyo.

Por el orden de la emperatriz Catalina II en el pedestal escribieron: "Catalina II a Pedro I". La emperatriz quería subrayar su compromiso de las reformas de Pedro I el Grande.

Lugares de interés de Sant Petersburgo: El Almirantazgo

Lugares de interés de Sant Petersburgo: El Almirantazgo

El Almirantazgo fue el primer edificio en San Petersburgo construido en la orilla izquierda de Neva por el orden de Pedro I el Grande. Para proteger la ciudad de Suecia decidieron construir la fortaleza.

El propósito principal del Almirantazgo fue la construcción de buques  de la primera Armada Rusa para defender su territorio. En total aquí fueron construidos mas de 300 buques.

En el año 1711 el emperador Pedro I el Grande decidió cambiar unos partes del edificio para hacerlas de piedra y además construir una torre con chapitel. Luego prácticamente cada emperador cambiaba alguno elementos del Almirantazgo, pero nunca tocaron la torre con chapitel con una manzana y un barco en su parte superior (“Aguja del Almiraltazgo”) y se conservó hasta ahora.

Desde el comienzo del siglo XIX, el Almirantazgo albergaba a las autoridades navales e instituciones especializadas. Es una obra maestra de la arquitectura rusa y mundial del arte clásico. Se considera como un centro arquitectónico y de composición de Sant Petersburgo, de su torre brotan tres calles principales: avenidas Nevsky, Voznesensky y calle Gorohovaya. Alrededor de su edificio se concentran tres plazas principales: la de los Decembristas, la de San Isaac y la de Palacios.

Lugares de interés de Sant Petersburgo: El Palacio de Peterhof

Lugares de interés de Sant Petersburgo: El Palacio de Peterhof

El Palacio de Peterhof es un conjunto del palacio y los parques situados en la ciudad de Peterhof a unos 29 km de Sant Petersburgo. Fue construido por el orden de Pedro I el Grande como su palacio de las afueras de la ciudad. Fue construido lo suficientemente rápido, durante tan solo 13 años, se abrió en agosto del año 1723.

El centro del conjunto es el Palacio Grande de Peterhof. Su primer aspecto fue bastante discreto. Hija del emperador Pedro I el Grande emperatriz Isabel ordenó reconstruir el Palacio en base del modelo de Versalles en estilo barroco maduro. La obra fue dirigida por el arquitecto Francesco Bartolomeo Rastrelli. El conjunto cuenta con dos parques: el “Parque Alto” con 5 fuentes y el “Parque Inferior” de 102.5 hectáreas donde está el complejo de fuentes más grande del mundo.

Hasta la Revolución soviética del año 1917 el Palacio de Peterhof fue la residencia de verano de la casa real. En el año 1918, después de la nacionalización de los palacios se han convertido en museos. Desde 23 septiembre del año 1941 hasta 19 enero del año 1944 la ciudad fue ocupada por las tropas nazis. Peterhof fue casi completamente destruido y quemado. En el año 1944 empezaron a restaurar el palacio y el conjunto del parque y sistema de las fuentes.

Hoy en día el palacio y los parques están abiertos al público, forman parte del Museo Estatal de Peterhof. Todo el conjunto fue considerado por La Unesco como parte del Patrimonio de Humanidad.

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Villa de los Zares (Tsárskoye Seló)

Lugares de interés de Sant Petersburgo: La Villa de los Zares (Tsárskoye Seló)

La Villa de los Zares (Tsárskoe Seló) fue construido por el orden del emperador Pedro I el Grande. En el año 1710 emperador regaló un pueblo cerca de Sant Petersburgo a su futura esposa Marta Scavronska (campesina polaca), futura emperatriz de Rusia Catalina I. Catalina I transformo la sencilla villa del pueblo en el magnifico conjunto del palacio y los parques.

Durante el reinado de la emperatriz Isabel, hija de Pedro I el Grande y Catalina I, Tsárskoye Seló se convirtió en la residencia imperial. Fue entonces cuando el Palacio adquirió su aspecto y estilo actual.

La “época de oro” llegó a Tsárskoye Seló durante el reinado de emperatriz Catalina II. Ella asignaba enormes cantidades de dinero para la reconstrucción del palacio y los parques. Para eso ella invitó mejores arquitectos de la época.

El 29 de agosto del año 1808, por el decreto de Alejandro I, el conjunto Tsarskoye Seló y el pueblo Sofia construido cerca, se convirtieron en la ciudad llamado Tsarskoye Seló (actualmente ciudad Pushkin).

El primer ferrocarril ruso que fue abierto el 30 de octubre del año 1837 conecto Sant Petersburgo y Tsárskoe Seló. En el año 1905 fue construido el Palacio de Alejandro que se convirtió en la residencia principal del último emperador ruso Nicolas II. Todo el conjunto fue considerado por La Unesco como parte del Patrimonio de Humanidad.

Enlaces relacionados:

San Petersburgo es una de las veinte ciudades turísticas más atractivas de Europa

A los inversores inmobiliarios les gusta San Petersburgo

Inaugurada en San Petersburgo la estación del metro más profunda

Los principales lugares de interés de Moscú

 

Centro de servicios

Nuestra empresa ofrece mas de 100 tipos de servicios para hispano-hablantes y ruso-hablantes en Espana. Conozca la lista completa de nuestros servicios.

+34 93 272 64 90 de lunes a viernes de 10 00 a 18 00

¿El artículo resulta útil?
Si
(2)
Sus críticas nos ayudan a mejorarse. Por favor, escriba lo que está mal.
Enviar
No
(0)

Comentarios

Comentario eliminado
Comentario no publicado

{{comment.Author.Name}}

{{comment.PostDate}}

Este campo es obligatorio

Mensaje de error

Error en el texto

Su mensaje será enviado al autor. Gracias por tu participación ...

Al usar España Rusa, aceptas nuestro "Politica de cookies", "Política de privacidad para usuarios de la UE" para mejorar tu experiencia.