España rusa
Noticias de Rusia
Anuncios
Inmobiliaria
Excursiones
Publicidad en Ruso
Producción de video
Acerca de nosotros
Nuestros servicios
Contactos
De lunes a viernes de 10 a 18 h
De lunes a viernes de 10 a 18 h
Solicitar llamada
Solicitud presentada con éxito.
Sus datos de contacto:
Nombre
e-mail
Teléfono
Motivo de la consulta
Cuando le podemos llamar?
Enviar

Trámites de adopción

Trámites de adopción

Adoptar un niño puede parecer, a primera vista, una labor ardua, interminable y agotadora, sobre todo si se hace por libre. En realidad, no lo es. Eso sí, ustedes tendrán que dedicarse a recopilar la documentación necesaria según la lista establecida por Rusia, pero, al fin y al cabo, no es tan larga, sino puede resultar confusa. Nosotros les ayudamos a entender qué documentación deben reunir.

Paso a paso

Lo primero que se exige de un futuro adoptante es el certificado de idoneidad. No es más que un certificado que asegura su capacidad para responder y atender las necesidades físicas, psíquicas y sociales de los niños que pueden ser adoptados. Es decir, ustedes tendrán que someterse a una valoración psicosocial sobre la situación personal, familiar, social y su capacidad para establecer vínculos estables y seguros, sus habilidades educativas y su aptitud para atender un menor. En otras palabras, deberán ustedes acudir a las sesiones con un psicólogo y colaborar con trabajadores sociales.

Una vez conseguido el certificado de idoneidad, ustedes han de recopilar la documentación exigida por Rusia. Evidentemente, aquí empieza la confusión. No temen. La lista es básica y no requiere nada fuera de lugar. 

Documentación requerida por la parte rusa:

  • Solicitud de adopción dirigida a la Región concreta. Según el modelo.
  • Solicitud al Banco Regional de Datos. Según el modelo.

La segunda etapa

Ah que el mundo sería mucho más bonito si con estas dos solicitudes acabase todo, ¿verdad? Desgraciadamente, aquí no acaba la historia. Sí, los rusos también son muy burócratas y les gusta amontonar todo el papeleo posible, por tanto, la solicitud debe ser acompañada por:

  • La copia de su partida de nacimiento si usted es una persona soltera.
  • La copia del certificado de matrimonio, si ustedes son un matrimonio.
  • Si usted es una persona separada o divorciada, debe añadir el documento de consentimiento del otro cónyuge o el documento confirmando que usted y cónyuge cesaron las relaciones conyugales y no viven juntos durante el periodo que supera un año. En el caso cuando no se puede adjuntar dicho documento, en la solicitud se indican las pruebas que confirmen estos hechos.
  • El informe médico sobre el estado de salud de los adoptantes. En la mayoría de los casos se pide tanto el informe completo firmado por los 8 médicos como una conclusión general expedida por el centro/colegio de médicos.
  • El certificado de trabajo, indicando el cargo y el salario tanto mensual como anual. En el caso de ser autónomo, usted se dirige a la Administración de Hacienda que corresponde por el domicilio fiscal y solicita un Certificado de trabajo de autónomos.
  • El certificado de Hacienda de la última declaración de cada solicitante.
  • El documento confirmando el derecho de propiedad o el derecho de propiedad de vivienda. Este debe ser un documento oficial que contenga la descripción detallada de las condiciones de vivienda donde va a vivir el menor. No hace falta poner ni los coches, ni barcos, ni motos ni nada por el estilo. Sólo las propiedades inmobiliarias.
  • También es necesario presentar actas notariales de comprobación de fotos (6 a 8 fotos de los solicitantes y la vivienda, interior y exterior).
  • El certificado de Penales. Se expide por el Registro Central de Penales y Rebeldes. Normalmente se pide después de la asignación.
  • La copia de pasaportes.
  • El permiso, del Ministerio de Interior, de entrada del o la menor en España. Se emite en la Comisaría General de Extranjería en Madrid.
  • Declaración personal de compromiso de registro del menor en el Consulado Ruso. Según el modelo.
  • Declaración personal de compromiso de seguimiento post-adopción. Según el modelo.
  • Copia apostillada de nacimiento de los niños biológicos o adoptados antes.
  • Un documento sobre el alta como candidato a adoptante expedida por el órgano responsable del Estado.  
  • La conclusión del órgano competente del Estado de procedencia de los adoptantes (el Estado, donde tienen residencia permanente) sobre las condiciones de vida y la posibilidad de ser adoptantes.
  • El certificado de haber participado en el programa de preparación para la adopción.

Ahora bien, dependientemente de la región a la que se envíe el expediente, la lista podría contener el requisito adicional:

  • La ley española que regula la adopción/el certificado de vigencia de leyes de la Comunidad Autónoma.
  • En el caso de la madre soltera nombramiento tutores legales. 
  • El certificados Cuentas Bancarias y Solvencia.

La nota muy importante es que toda la documentación deberá ir apostillada, luego traducida al ruso y la traducción atestada en la Oficina Consular o en la Misión Diplomática de la Federación Rusa en España.

¿Cómo procedo y qué es la apostilla?

La apostilla es una hoja que se adjunta cosida al documento original y que le otorga carácter jurídico dentro del territorio de los países firmantes del Convenio de la Haya de 1961.

Pasos para apostillar y traducir la documentación:

  • Presentar a la empresa España Rusa los originales de los documentos.
  • Rellenar los modelos de solicitud necesarios

La apostilla se formaliza tan sólo después de recibir una serie de verificaciones de autenticación en el órgano correspondiente. Después, la documentación se traduce, se atesta en el Consulado ruso.

 

Nuestra empresa le puede ofrecer el servicio de traducción, legalización y formalización de la Apostilla de la de Haya.

 

Traducción y legalización en el Consulado Ruso 75 € por página
Apostilla de la Haya 53 € por documento

 

 

Centro de servicios

Nuestra empresa ofrece mas de 100 tipos de servicios para hispano-hablantes y ruso-hablantes en Espana. Conozca la lista completa de nuestros servicios.

+34 93 272 64 90 de lunes a viernes de 10 00 a 18 00

¿El artículo resulta útil?
Si
(1)
Sus críticas nos ayudan a mejorarse. Por favor, escriba lo que está mal.
Enviar
No
(0)

Comentarios

Comentario eliminado
Comentario no publicado

{{comment.Author.Name}}

{{comment.PostDate}}

Este campo es obligatorio

Mensaje de error

Error en el texto

Su mensaje será enviado al autor. Gracias por tu participación ...

Al usar España Rusa, aceptas nuestro "Politica de cookies", "Política de privacidad para usuarios de la UE" para mejorar tu experiencia.