Un majestuoso edificio en una colina que se eleva por encima de una cascada de fuentes y la avenida que se inicia entre dos torres de 47 metros de altura de estilo veneciano captura la atención de cada persona que pasa por la Gran Vía de Barcelona. Este es el Palau Nacional. Al mirarlo, es difícil creer que el palacio monumental nunca fue residencia de reyes. Además, su historia es relativamente corta, menos de 100 años.
Cómo se construyó el palacio
El Palau Nacional fue construido según el proyecto de Josep Puig-i-Cadafalch por el ingeniero Carles Buigas en 1929 para el comienzo de la Exposición Mundial. Estaba frente al palacio, donde la exposición fue abierta por el rey. Durante el evento en sí, el edificio sirvió como Pabellón de Electricidad. Desde el año 1934, el palacio se convirtió en el Museo de Arte de Cataluña, y desde 1990, después de la fusión del Museo de Arte Moderno y el Museo de Arte de Cataluña de acuerdo con la "Ley de museos", ha sido Museu Nacional d'Art de Catalunya (Museo Nacional de Arte de Cataluña). Inicialmente, el edificio se veía algo diferente. Puig-i-Cadafalch lo diseñó con espíritu modernista, pero solo unos años más tarde el palacio fue reconstruido bajo la supervisión de Gae Aulenti en estilo neobarroco. Para los Juegos Olímpicos del 1992, el palacio fue cuidadosamente restaurado – era precisamente el momento, cuando adquirió un aspecto tan conocido para todos. En el 2004, abrió todas sus secciones y departamentos con las principales colecciones de tesoros culturales.
Sería un error suponer que es suficiente observar el palacio desde el exterior. Incluso si no le interesa la historia, la cultura y el arte, vale la pena dar un paseo por las salas de este asombroso edificio. El edificio del Museo Nacional de Arte de Cataluña impresiona por el tamaño. Las esbeltas formas neoclásicas parecen ser la perfección arquitectónica. Un gran salón solemne, donde durante eventos especiales de la ciudad puede albergar hasta 20.000 personas; dos pisos de espaciosas habitaciones y pasillos con techos altos. No importa cuántos visitantes haya en el palacio, no tendrá la sensación agobiante de una multitud.
En el museu como en casa
La arquitectura original, habitaciones extremamente cómodas, acabado de alta calidad, el aire fresco y la iluminación tan agradable para la vista – todo esto son las características del Museo Nacional de Arte de Cataluña que nos revela la bella Cataluña. Es fácil encontrar los objetos que te interesan: la presentación de las obras del arte es exclusivamente profesional. Es increíble que las cosas tan insignificantes como una alfombra o una temperatura cómoda pueden convertir el encuentro con el arte a un verdadero placer único. Este museo es un lugar ideal para evitar el calor del mediodía con beneficio para la mente y alegría para el corazón. Pero si desea examinar cuidadosamente todas las exposiciones, prepárese para regresar una y otra vez, ya que el área del museo del palacio es de 31.000 metros cuadrados, y el número de obras excede 230.000!
En este lugar, casi nunca verá colas o mucha gente frente a las pinturas. El plan multilingüe gratuito del museo en la entrada le ayudará a no perderse y ver absolutamente todo. Bancos y cómodos sofás de cuero se encargarán de los visitantes cansados. Escuchar una guía de audio y ver las imágenes de manera sentada es una oportunidad inestimable. Cualquiera que desee profundizar en el estudio del museo puede usar aplicaciones móviles o subscribirse a una excursión guiada que le dirá todo lo que necesita saber y responderá a cualquier pregunta sobre la colección del museo.
También está bien tener en cuenta que en el museo se puede tomar fotografías y hacerse selfies (por supuesto, mejor sin flash), el edificio tiene wifi gratuito, y a la derecha de la entrada está el logo del museo que se integra perfectamente en el fondo de una foto en Instagram. El personal del museu es muy amable y siempre está listo para ayudar al visitante.
Se puede refrescarse dentro del museo en un acogedor café, y al salir, en una tienda con recuerdos temáticos se puede comprar pequeños regalos.
Tesoros culturales del museo
Museo Nacional de Arte de Cataluña - es un almacén de tesoros culturales de Cataluña y no sólo de esta provincia. Muchas de las exposiciones del museo son completamente únicas. Por ejemplo, una colección de arte románico, como la de que no se encuentra en ninguna otra parte del mundo, o los muebles creados por Antoni Gaudí y Josep Zhuzholya. El museo presenta no sólo las tendencias más conocidas del arte, tal como neoclasicismo, romanticismo, realismo, modernismo y vanguardia, sino también todas sus formas y géneros: pintura, escultura, artes aplicadas, fotografía, grafismos, grabados, grabados en relieve, cartel y numismática (monedas y billetes). Una enorme biblioteca sobre la historia del arte también atraerá a conocedores del arte.
En dos plantas hay cuatro bloques principales de salas, unidos por una sala común. Por lo tanto, la exposición permanente se divide en cuatro grandes secciones.
- Sección románica, que incluye pinturas de artistas catalanes de los siglos XI-XIII, frescos medievales, recogidos principalmente en iglesias y capillas de zonas remotas de los Pirineos. La sección se abrió en el 1995 y mantiene la mayor cantidad de exhibiciones. El museo tiene un departamento de restauración, por lo que incluso antigüedades centenarias están en excelentes condiciones.
- La sección gótica, inaugurada en el 1997, está representada por las obras de los maestros italianos y catalanes de los siglos XIII-XV. Con obras únicas conservadas de los artistas catalanes medievales Bernat Martorel, Jaime Uge y Luis Dalmau y la pintura de caballete catalana complacerán a los amantes del arte gótico.
- La Sección del Renacimiento y el Barroco se inauguró en 2000 y, además de las obras de maestros catalanes e italianos, contiene obras de autores flamencos de los siglos XVI y XVIII. Aquí se puede ver muestras no solo del arte catalán, sino también de obras maestras del Renacimiento de fama mundial: obras de Rubens, Velázquez, El Greco, Zurbarán, Goya, Cranach, Tintoretto y Canaletto. Parte de la exposición contiene obras de la colección de Francesco Cambo y Thyssen-Bornemisza.
- La Sección de Arte Contemporáneo también se abrió en el año 2000. El arte catalán del XIX y la primera mitad del siglo XX está expuesta aquí - las obras de Ramón Casas, Santiago Rossignol, Isidre Nonell, Pau Gargalo y, por supuesto, Antonio Gaudí.
También hay departamentos especializados en el museo: el departamento de numismática catalana, medallas, monedas y billetes desde el siglo VI hasta la actualidad. En el 1996, se inauguró el departamento de fotografía, que incluía las colecciones de los siglos XIX y XX. En el departamento de dibujos y grabados hay obras creadas en el período de finales del siglo XVII y hasta el momento de la aparición de los vanguardistas. También el museo cuenta con una biblioteca de historia del arte.
El arte catalán en el museo está representado en toda su diversidad: desde altares antiguos y bajorrelieves, esculturas de madera y hasta objetos modernistas. Paseando por los pasillos del museo, puede sentir e incluso ver con sus propios ojos el recorrido del tiempo: ¡mil años de arte en un edificio!
Para aquellos que no están muy contentos con simplemente mirar, el museo ha preparado una variedad de actividades, excursiones dinámicas para niños, talleres y master clases. Además de las exposiciones permanentes, el museo tiene la oportunidad de atraer a visitantes a través de las exposiciones temporales dedicadas al trabajo de autores contemporáneos o tendencias de arte individuales. A veces sus temas son muy inusuales, como, por ejemplo, una exposición de las obras de artistas japoneses del siglo XIX. No es difícil encontrar las salas de exposiciones temporales: están ubicadas en el sótano a ambos lados de la entrada del museo. Mire más cerca de la salida de ambos lados de las escaleras que van hacia abajo.
Para más información sobre esta u otras exposiciones y para las noticias sobre el trabajo del museo consulte: http://www.museunacional.cat/en.
Horario de apertura y precio de la entrada
En la temporada de verano, el museo está abierto de martes a sábado de 10.00 a 20.00 horas, y los domingos y festivos de 10.00 a 15.00. Durante las fiestas nacionales del 25 de diciembre, 1 de enero y 1 de mayo, el museo permanecerá cerrado. Recuerde que los lunes el museo está cerrado, pero la venta de entradas en línea continúa: y ayuda a ahorrar, ya que al comprar una entrada en línea se obtiene un descuento. Estudiantes y familias de tres o más personas también reciben el descuento (30%), así como los titulares de Barcelona Card y de las entradas para las rutas turísticas Bus Turistic y Barcelona City Tour (20%). Los niños menores de 16 años y las personas mayores de 65 años disfrutan de entrada gratuita. El precio de una entrada estándar es de 12 euros. Es interesante conocer que será válida para 2 días, así que hay tiempo más que de sobra para verlo todo. Lo más importante es tener en cuenta que las taquillas del museo dejan de funcionar una media hora antes del cierre, y las salas se cierran 15 minutos antes de la hora de cierre.
Como llegar y los lugares de interés cercanos al museo
El Museo Nacional de Arte de Cataluña se encuentra cerca de la importante intersección de transportes de Barcelona, la Plaza de España. Tanto para los huéspedes como para los residentes de la capital catalana, Plaça Espanya es uno de los puntos más importantes en el mapa de la ciudad. Aquí se pueden encontrar paradas de transporte público - autobuses (#13, 37, 150, 55), metro (L1 - línea roja, L3 – línea verde), trenes de cercanías, así como el "Airbus" que opera entre la Plaza de Cataluña y el aeropuerto, y los autobuses turísticos. La Plaza de España, como el Barrio Gótico o la zona de Plaza Catalunya, es el verdadero centro de las atracciones que no se puede perder mientras esté en Barcelona. A poca distancia están el centro comercial "Arena", una plaza de toros convertida a centro comercial, el centro cultural y recreativo El Poble Espanyol, la montaña Montjuic con su castillo medieval, el Estadio Olímpico, la Fundación Joan Miró, los jardines y unas terrazas panorámicas con maravillosas vistas. Se puede subir a la cima de la montaña en los autobuses urbanos #55, 150, en el funicular subterráneo de la estación de metro de Paral·lel o en el teleférico de cabina (Teleférico del Puerto), que conecta Montjuic directamente con el puerto viejo.
Desde el sitio en frente del palacio se puede disfrutar la impresionante vista de la Fuente Mágica, la Avenida María Cristina y la Plaza de España, y desde las terrazas del palacio (entrada 2 €) se puede ver toda la ciudad 360 °. Aquellos que tienen dificultades con subir decenas de pasos en el camino hacia arriba, pueden aprovechar de las escaleras mecánicas que en unos pocos minutos los elevará por encima de la ciudad. En el espacio frente al museo se puede relajar sentado en los escalones y mirar la ciudad a través de los telescopios instalados allí o simplemente alimentar a los huéspedes habituales de este lugar - las gaviotas.
Frente del palacio para la Exposición Universal construyeron la Fuente Mágica, que ahora es uno de los símbolos de Barcelona. Impresionantes actuaciones de música y luz atraen a muchos espectadores por las noches y en ciertos días de la semana, según del programa, durante todo el año. Los cañones de agua alcanzan decenas de metros de altura y nueve reflectores que representan el número de letras en la palabra "Barcelona", instalados en el palacio, los colorean de diferentes colores. Por cierto, varias veces al año cualquiera puede ver la "vida" subterránea de la fuente escondida durante el día público de puertas abiertas de la ciudad. En esos días, también puedes visitar el museo gratis.
- Los amantes de la vanguardia, los seguidores del genio Salvador Dalí tienen una gran oportunidad de visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña del 6 de julio al 14 de octubre del 2018 durante la exposición de las obras del arte "Gala Dalí". El evento está organizado con el apoyo del Museo Nacional de Arte de Cataluña, la Fundación Gala-Salvador Dalí y los Museos Dalí. La exposición incluye 315 pinturas, bocetos, fotografías, documentos y objetos personales que permitirán a los visitantes seguir la evolución de la imagen de Gala y la actitud del público hacia esta enigmática mujer. Los manuscritos del proyecto autobiográfico, así como postales, libros, ropa y artículos del tocador de la heroína de la exposición son de especial interés.
Centro de servicios
Nuestra empresa ofrece más de 100 tipos de servicios para hispano-hablantes y ruso-hablantes en España. Conozca la lista completa de nuestros servicios.
+34 666 86 86 86 de lunes a viernes de 10 00 a 18 00
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}