Las relaciones que unen a los españoles y los rusos cada año se acercan más: se fortalecen los lazos económicos, se celebran matrimonios internacionales y crece un interés cultural y de turismo en ambos países. El proceso de simplificación del régimen de visados entre países avanza a toda marcha, y esperamos que, tarde o temprano, los españoles que quieran visitar Rusia, o los rusos que planeen un viaje a España, sean liberados de la necesidad de conseguir un visado.
Sin embargo, a día de hoy los ciudadanos españoles que quieran invitar a sus amigos, familiares o socios rusos, tendrán que proceder a reunir los documentos obligatorios para formalizar un visado español en el consulado de España en Rusia.
En nuestro artículo nosotros establecemos 4 tipos de visados españoles:
- Visado turístico a España.
- Visado de negocios a España.
- Visado para viajes con el fin de llevar a cabo actividad académica, deportiva, cultural, artística o científica.
- Visado de invitación privada.
Visado turístico a España
El visado español turístico es el trámite más popular y más sencillo. Si usted, que desea invitar a España a un ciudadano de Rusia, se enfrenta a algunas dificultades o no le gusta el prolongado proceso de formalización de un visado por invitación, de negocios o académico, tramite este sencillo visado turístico.
Para un viaje turístico estándar se emite un multivisado con una vigencia de 180 días (el plazo máximo de estancia en el país es de 90 días, y el número de entradas/salidas es ilimitado). En algunos casos el consulado se reserva el derecho a emitir visados de una o dos entradas, cuya vigencia es de 3 meses.
Los documentos principales para tramitar un visado turístico son:
- Un formulario debidamente cumplimentado, firmado, y dos fotografías en color (con fondo blanco, cabeza descubierta, de menos de 6 meses de antigüedad y cuadrada). Una fotografía obligatoriamente pegada en el formulario.
- Pasaporte extranjero con vigencia mayor de 3 meses desde el día de finalización del visado solicitado.
- Fotocopia de todas las páginas del pasaporte.
- Otros pasaportes extranjeros, vigentes y anulados, donde haya sellos, visados o marcas de otros países (fotocopia de todas las páginas y originales).
- Fotocopia de todas las páginas del pasaporte de Rusia.
- Póliza de seguro médico (original y copia) para todos los tipos de asistencia con vigencia en la zona Schengen. La cobertura del seguro no debe ser inferior a 30.000 euros.
- Una “obligación de obtener un seguro médico” firmada, en la cual el solicitante se compromete a adquirir un seguro médico cada vez que utilice el visado.
- Para menores de edad que viajan sin el acompañamiento de los padres o tutores: fotocopia de una autorización firmada bajo notario de viajar fuera de casa de los padres/tutores o de uno de los padres/tutores que no acompañan a su hijo menor de edad. Fotocopia del pasaporte de los padres que firman esta autorización.
- Confirmación de alojamiento (reserva de hotel: original o fax con sello y firma de la persona responsable, o impreso de internet con la reserva de la habitación, apellido(s) del turista(s); acuerdo de alquiler de apartamento o casa).
- Poder notarial para presentar documentos y recibir pasaporte y fotocopias de pasaporte de una persona de confianza si los documentos no los entrega personalmente el solicitante.
- Reserva de vuelos de ida y vuelta o confirmación de viaje en otro medio de transporte (automóvil, tren…).
- Si el viaje se realiza en un automóvil propio, es necesario presentar la documentación del vehículo, licencia de conducción y el seguro internacional del automóvil (Green Card). Si el vehículo es alquilado, presentar contrato de alquiler.
Garantías económicas:
- Los trabajadores deben aportar un certificado del lugar de trabajo en una hoja con membrete indicando la duración del trabajo, el puesto y el salario. En el certificado también deberá figurar información sobre el hecho de que durante el viaje se concede al empleado vacaciones manteniendo su puesto de trabajo. El documento deberá ser certificado por el empleador o jefe de contabilidad de la empresa y deberá llevar el sello oficial de la compañía;
- Los propietarios de una empresa individual, en lugar del certificado de trabajo deberán aportar una copia del certificado de registro de la empresa y de la participación en el registro de impuestos;
- Los desempleados deben aportar una declaración de patrocinio, un certificado de trabajo del patrocinador, copia de las páginas del pasaporte con los datos personales y del documento que confirme el grado de parentesco;
- Los pensionistas deben aportar una copia del certificado de la pensión, una prueba de solvencia económica para viajar (estado de la cuenta bancaria, cheques de viajero, o una declaración de patrocinio, certificado de trabajo del patrocinador, copia de pasaporte interno y documento que confirme el grado de parentesco);
- Los estudiantes y escolaresdeben presentar un certificado del lugar donde estudian (no es necesario en periodo de vacaciones), una copia del carnet de estudiante, una declaración de patrocinio, certificado de trabajo del patrocinador, copia de pasaporte interno y documento que confirme el grado de parentesco.
- Solvencia financiera: 57€ por día de estancia por persona, y más de 562 euros por todo el periodo de estancia. Una tarjeta de crédito puede servir como prueba, acompañada de un extracto de la cuenta bancaria (no servirá si se imprime desde internet, un extracto de un cajero automático cheques de viaje o un certificado de compra de divisas).
- Las personas que no hayan tenido antes en su pasaporte un visado de la zona Schengen, deberán también aportar documentación adicional sobre el estado financiero: una copia de certificado de propiedad de inmuebles, automóviles, etc.
- Los ciudadanos extranjeros deben aportar un permiso de residencia en la Federación Rusa (como mínimo de un año) (no se necesita para los ciudadanos de Armenia, Bielorrusia, Georgia, Turkmenistán y Uzbekistán).
Visado de negocios a España.
El visado español de negocios es obligatorio para los ciudadanos rusos que desean visitar España con fines de negocio y llevar a cabo reuniones comerciales con representantes de organizaciones españolas.
Generalmente, el visado de negocios se emite para un plazo de 180 días (el plazo máximo de estancia en el país es de 90 días, y el número de entradas/salidas es ilimitado).
Los documentos principales para tramitar un visado de negocios son:
- Un formulario debidamente cumplimentado, firmado, y dos fotografías en color (con fondo blanco, cabeza descubierta, de menos de 6 meses de antigüedad y cuadrada). Una fotografía obligatoriamente pegada en el formulario.
- Pasaporte extranjero con vigencia mayor de 3 meses desde el día de finalización del visado solicitado.
- Otros pasaportes extranjeros, vigentes y anulados, donde haya sellos, visados o marcas de otros países (fotocopia de todas las páginas y originales).
- Fotocopia de todas las páginas del pasaporte de Rusia.
- Fotocopia de todas las páginas del pasaporte.
- Póliza de seguro médico (original y copia) para todos los tipos de asistencia con vigencia en la zona Schengen. La cobertura del seguro no debe ser inferior a 30.000 euros.
- Una “obligación de obtener un seguro médico” firmada, en la cual el solicitante se compromete a adquirir un seguro médico cada vez que utilice el visado.
- Confirmación de alojamiento (reserva de hotel: original o fax con sello y firma de la persona responsable, o impreso de internet con la reserva de la habitación, apellido(s) del turista(s); acuerdo de alquiler de apartamento o casa).
- Poder notarial para presentar documentos y recibir pasaporte y fotocopias de pasaporte de una persona de confianza si los documentos no los entrega personalmente el solicitante.
- Reserva de vuelos de ida y vuelta o confirmación de viaje en otro medio de transporte (automóvil, tren…).
- Si el viaje se realiza en un automóvil propio, es necesario presentar la documentación del vehículo, licencia de conducción y el seguro internacional del automóvil (Green Card). Si el vehículo es alquilado, presentar contrato de alquiler.
- Invitación de la empresa española indicando las fechas, fines, actividad propuesta concretos firmados por el director comercial, el director de la sección de exportación o el director general; fotocopia del documento de identidad del que invita, sus datos personales. En caso de que la parte que realiza la invitación se encarga de los gastos relacionados con el viaje, esto se debe señalar en la invitación.
- Solvencia financiera: 57€ por día de estancia por persona, y más de 562 euros por todo el periodo de estancia. Una tarjeta de crédito puede servir como prueba, acompañada de un extracto de la cuenta bancaria (no servirá si se imprime desde internet, un extracto de un cajero automático cheques de viaje o un certificado de compra de divisas).
Garantías económicas:
- Los trabajadores deben aportar un certificado del lugar de trabajo en una hoja con membrete indicando la duración del trabajo, el puesto y el salario. En el certificado también deberá figurar información sobre el hecho de que durante el viaje se concede al empleado vacaciones manteniendo su puesto de trabajo. El documento deberá ser certificado por el empleador o jefe de contabilidad de la empresa y deberá llevar el sello oficial de la compañía;
- Los propietarios de una empresa individual, en lugar del certificado de trabajo deberán aportar una copia del certificado de registro de la empresa y de la participación en el registro de impuestos;
- Los ciudadanos extranjeros deben aportar un permiso de residencia en la Federación Rusa (como mínimo de un año) (no se necesita para los ciudadanos de Armenia, Bielorrusia, Georgia, Turkmenistán y Uzbekistán).
- Confirmación de la antigüedad del contacto comercial con la parte que realiza la invitación, en caso de que éstas hayan tenido lugar (existencia de invitaciones de la misma persona/organización).
Visado para viajes con el fin de llevar a cabo actividad académica, deportiva, cultural, artística o científica.
Para vacaciones en campamentos deportivos, participación en eventos deportivos internacionales, así como participación en actividades científicas, culturales y artísticas en territorio de España, puede tramitarse el correspondiente visado español.
Documentos principales para su formalización:
- Un formulario debidamente cumplimentado, firmado, y dos fotografías en color (con fondo blanco, cabeza descubierta, de menos de 6 meses de antigüedad y cuadrada). Una fotografía obligatoriamente pegada en el formulario.
- Pasaporte extranjero con vigencia mayor de 3 meses desde el día de finalización del visado solicitado.
- Otros pasaportes extranjeros, vigentes y anulados, donde haya sellos, visados o marcas de otros países (fotocopia de todas las páginas y originales).
- Fotocopia de todas las páginas del pasaporte de Rusia.
- Fotocopia de todas las páginas del pasaporte.
- Póliza de seguro médico (original y copia) para todos los tipos de asistencia con vigencia en la zona Schengen. La cobertura del seguro no debe ser inferior a 30.000 euros.
- Una “obligación de obtener un seguro médico” firmada, en la cual el solicitante se compromete a adquirir un seguro médico cada vez que utilice el visado.
- Para menores de edad que viajan sin el acompañamiento de los padres o tutores: fotocopia de una autorización firmada bajo notario de viajar fuera de casa de los padres/tutores o de uno de los padres/tutores que no acompañan a su hijo menor de edad. Fotocopia del pasaporte de los padres que firman esta autorización.
- Confirmación de alojamiento (reserva de hotel: original o fax con sello y firma de la persona responsable, o impreso de internet con la reserva de la habitación, apellido(s) del turista(s); acuerdo de alquiler de apartamento o casa).
- Poder notarial para presentar documentos y recibir pasaporte y fotocopias de pasaporte de una persona de confianza si los documentos no los entrega personalmente el solicitante.
- Reserva de vuelos de ida y vuelta o confirmación de viaje en otro medio de transporte (automóvil, tren…).
- Invitación de la organización española que indique los fines concretos de la actividad propuesta, firmado por el representante de la parte/organización que realiza la invitación.
- Solvencia financiera: 57€ por día de estancia por persona, y más de 562 euros por todo el periodo de estancia. Una tarjeta de crédito puede servir como prueba, acompañada de un extracto de la cuenta bancaria (no servirá si se imprime desde internet, un extracto de un cajero automático cheques de viaje o un certificado de compra de divisas).
- Los ciudadanos extranjeros deben aportar un permiso de residencia en la Federación Rusa (como mínimo de un año) (no se necesita para los ciudadanos de Armenia, Bielorrusia, Georgia, Turkmenistán y Uzbekistán).
Garantías económicas:
- Los trabajadores deben aportar un certificado del lugar de trabajo en una hoja con membrete indicando la duración del trabajo, el puesto y el salario. En el certificado también deberá figurar información sobre el hecho de que durante el viaje se concede al empleado vacaciones manteniendo su puesto de trabajo. El documento deberá ser certificado por el empleador o jefe de contabilidad de la empresa y deberá llevar el sello oficial de la compañía;
- Los propietarios de una empresa individual, en lugar del certificado de trabajo deberán aportar una copia del certificado de registro de la empresa y de la participación en el registro de impuestos;
- Los desempleados deben aportar una declaración de patrocinio, un certificado de trabajo del patrocinador, copia de las páginas del pasaporte con los datos personales y del documento que confirme el grado de parentesco;
- Los pensionistas deben aportar una copia del certificado de la pensión, una prueba de solvencia económica para viajar (estado de la cuenta bancaria, cheques de viajero, o una declaración de patrocinio, certificado de trabajo del patrocinador, copia de pasaporte interno y documento que confirme el grado de parentesco);
- Los estudiantes y escolaresdeben presentar un certificado del lugar donde estudian (no es necesario en periodo de vacaciones), una copia del carnet de estudiante, una declaración de patrocinio, certificado de trabajo del patrocinador, copia de pasaporte interno y documento que confirme el grado de parentesco.
- Certificado o acreditación oficial de deportista (para deportistas).
- Si la actividad deportiva, cultural o artística, será pagada por los organizadores, los documentos se entregarán en el Consulado General de España en Moscú.
Visado a España de invitación privada.
Recordamos que la Federación Rusa firmó un acuerdo de simplificación del régimen de visados con la Unión Europea, gracias al cual las invitaciones privadas consistirán en un sencillo escrito y no necesitarán un certificado notarial o trámites en la comisaría de policía de España.
Los documentos principales para el trámite del visado español por invitación son:
- Un formulario debidamente cumplimentado, firmado, y dos fotografías en color (con fondo blanco, cabeza descubierta, de menos de 6 meses de antigüedad y cuadrada). Una fotografía obligatoriamente pegada en el formulario.
- Pasaporte extranjero con vigencia mayor de 3 meses desde el día de finalización del visado solicitado.
- Otros pasaportes extranjeros, vigentes y anulados, donde haya sellos, visados o marcas de otros países (fotocopia de todas las páginas y originales).
- Fotocopia de todas las páginas del pasaporte de Rusia.
- Fotocopia de todas las páginas del pasaporte.
- Póliza de seguro médico (original y copia) para todos los tipos de asistencia con vigencia en la zona Schengen. La cobertura del seguro no debe ser inferior a 30.000 euros.
- Una “obligación de obtener un seguro médico” firmada, en la cual el solicitante se compromete a adquirir un seguro médico cada vez que utilice el visado.
- Para menores de edad que viajan sin el acompañamiento de los padres o tutores: fotocopia de una autorización firmada bajo notario de viajar fuera de casa de los padres/tutores o de uno de los padres/tutores que no acompañan a su hijo menor de edad. Fotocopia del pasaporte de los padres que firman esta autorización.
- Si la persona que realiza la invitación vive permanentemente en España, su invitación se realizará por ordenador (por fax o correo electrónico) con la siguiente información:
- Sobre la persona invitada: Nombre completo y apellido, fecha de nacimiento, sexo, nacionalidad, número de documento de identidad, fecha y fines del viaje, número de entradas, datos personales de los hijos menores de edad que viajan con él.
- Sobre la persona que invita: Nombre completo y apellido, dirección postal propia y del lugar donde vivirá la persona invitada.
- Si la persona que invita es ciudadano español o de uno de los países de la Unión Europea, fotocopia del DNI/tarjeta de residencia o pasaporte de ciudadano de la UE.
- Fotocopia del actual permiso de residencia, si la persona que invita no es ciudadano de la UE.
- Documentación que confirme el parentesco (si invita a un familiar).
- Confirmación de la existencia de vivienda en España: copia de registro de la propiedad (Nota Simple) o contrato de arrendamiento con la dirección indicada en la invitación, o reserva de hotel si la persona invitada vivirá en un hotel.
- Si la persona que invita es ciudadano de la Federación Rusa y posee inmueble en España, original de la invitación impreso, firmado por el propietario del inmueble, copia del pasaporte de la persona que invita, fotocopia de su visado, fotocopia del registro de la propiedad (Nota Simple informativa).
- Poder notarial para presentar documentos y recibir pasaporte y fotocopias de pasaporte de una persona de confianza si los documentos no los entrega personalmente el solicitante.
- Reserva de vuelos de ida y vuelta o confirmación de viaje en otro medio de transporte (automóvil, tren…).
- Si el viaje se realiza en un automóvil propio, es necesario presentar la documentación del vehículo, licencia de conducción y el seguro internacional del automóvil (Green Card). Si el vehículo es alquilado, presentar contrato de alquiler.
Garantías económicas:
- Los trabajadores deben aportar un certificado del lugar de trabajo en una hoja con membrete indicando la duración del trabajo, el puesto y el salario. En el certificado también deberá figurar información sobre el hecho de que durante el viaje se concede al empleado vacaciones manteniendo su puesto de trabajo. El documento deberá ser certificado por el empleador o jefe de contabilidad de la empresa y deberá llevar el sello oficial de la compañía;
- Los propietarios de una empresa individual, en lugar del certificado de trabajo deberán aportar una copia del certificado de registro de la empresa y de la participación en el registro de impuestos;
- Los desempleados deben aportar una declaración de patrocinio, un certificado de trabajo del patrocinador, copia de las páginas del pasaporte con los datos personales y del documento que confirme el grado de parentesco;
- Los pensionistas deben aportar una copia del certificado de la pensión, una prueba de solvencia económica para viajar (estado de la cuenta bancaria, cheques de viajero, o una declaración de patrocinio, certificado de trabajo del patrocinador, copia de pasaporte interno y documento que confirme el grado de parentesco);
- Los estudiantes y escolaresdeben presentar un certificado del lugar donde estudian (no es necesario en periodo de vacaciones), una copia del carnet de estudiante, una declaración de patrocinio, certificado de trabajo del patrocinador, copia de pasaporte interno y documento que confirme el grado de parentesco.
- Solvencia financiera: 57€ por día de estancia por persona, y más de 562 euros por todo el periodo de estancia. Una tarjeta de crédito puede servir como prueba, acompañada de un extracto de la cuenta bancaria (no servirá si se imprime desde internet, un extracto de un cajero automático cheques de viaje o un certificado de compra de divisas).
- Los ciudadanos extranjeros deben aportar un permiso de residencia en la Federación Rusa (como mínimo de un año) (no se necesita para los ciudadanos de Armenia, Bielorrusia, Georgia, Turkmenistán y Uzbekistán).
En estos cuatro casos, el consulado se reserva el derecho de exigir documentación adicional, así como de llamar al solicitante para llevar a cabo conversaciones. Los funcionarios consulares realizarán llamadas telefónicas a los números de teléfono especificados en los formularios y comprobarán los datos del solicitante. En caso de que la información sea falsa se podrá proceder a rechazar el visado. El plazo máximo de toma de decisión es de 3 meses. Es obligatorio recoger el visado concedido antes de que pase un mes, en caso contrario se considerará que el solicitante abandona su solicitud, por lo cual el caso se archivará.
Para recoger los pasaportes es necesario presentar los siguientes documentos:
- Documentación que confirme la entrega (acuerdos, recibos de pago): en todos los casos.
- Original del pasaporte de ciudadano de la Federación Rusa de la persona que recibe el pasaporte: en todos los casos.
- Original y fotocopia de los billetes de ida y vuelta a España: a petición.
- Poder notarial para recibir la documentación y fotocopia del pasaporte interno de la persona deconfianza: adicionalmente, en caso de entrega y recepción a través de una persona de confianza.
- Poder escrito a mano, una copia de la primera página del pasaporte del interesado y documentación original que pruebe el parentesco: adicionalmente, en caso de recepción por parte de un miembro de la familia.
La compañía «España Rusa» ayuda rápida y eficazmente a solucionar todos los problemas que tengan lugar en el trámite de visados españoles. Nuestros profesionales de Barcelona y Moscú asisten en la preparación del paquete de documentos, su traducción a español, legalización consular y entrega de solicitudes en el consulado de España.
Plazos de tramitación de visados a España
La tramitación del visado turístico en Moscú dura generalmente 1 semana a partir del momento de la entrega de la solicitud. En temporada alta, la revisión de solicitudes de visado puede alargarse hasta dos semanas. La tramitación de los demás tipos de visado dura 1 mes.
Centro de servicios
Nuestra empresa ofrece mas de 100 tipos de servicios para hispano-hablantes y ruso-hablantes en Espana. Conozca la lista completa de nuestros servicios.
+34 93 272 64 90 de lunes a viernes de 10 00 a 18 00
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}