Hoy en día en España hay muchos ciudadanos rusos con educación superior que no pueden dedicarse a su especialidad a causa de que sus diplomas no son reconocidos oficialmente por parte del gobierno local. En la empresa “España Rusa” hemos desarrollado y puesto en práctica, con éxito desde 2009, un procedimiento oficial para legalizar diplomas o documentos similares relativos a la educación superior, profesionales y demás. Este procedimiento es de pago, pero en comparación con las nuevas perspectivas que le ofrece y la posibilidad de trabajar según su especialidad los gastos derivados de la legalización y homologación de diplomas son perfectamente asumibles para cualquier emigrante. Por desgracia, muchos de nuestros compatriotas consideran de forma equivocada que es suficiente con traducir sus diplomas al español y legalizarlos en España. Esto no es así. La confusión proviene de la mala interpretación que hace el ciudadano ruso-hablante en base a su concepción de los términos españoles “legalización”, “convalidación” y “homologación”. Y, a consecuencia de este error, todo el proceso se malinterpreta de forma general. El panorama será mucho más claro si definimos cada término por separado y determinamos a qué procedimiento o documento se refiere.
- legalización: se refiere al diploma como a un documento, así como a su adjunción (inserto)en el diploma – legalización de diploma;
- convalidación: se refiere a las disciplinasy cursos de estudios – convalidación de estudios;
- homologación: se refiere al título que se quiere equiparar con la propia calificación recibida en un centro de educación superior – homologación de título.
Asimismo, informamos de que, ante todo, es imprescindible estudiar cada caso por separado en una meticulosa entrevista personal con nuestros especialistas, quienes poseen una amplia experiencia en el sector. La cuestión es que para legalizar diplomas y certificados de estudios emitidos por instituciones educativas de Rusia, Ucrania o cualquier país de la CEI se requiere un profundo conocimiento de una serie de importantes detalles burocráticos y una amplia experiencia en su aplicación práctica. A menudo no es posible finalizar con éxito dichos trámites cuando el emigrante emprende por su cuenta la formalización. Ya sea por los repetidos intentos y entregas de la documentación o por la necesidad de corregir errores cometidos en los certificados y traducciones, el proceso puede volverse eterno para el ciudadano de a pie. Y así pueden transcurrir, literalmente, años. La empresa España Rusa ayudará a sus futuros clientes a no perder el tiempo y los nervios y, por un precio razonable, éstos podrán utilizar sus servicios de Legalización y validación de sus estudios en España. Tan sólo debe dirigirse a nuestra oficina central.
Nuestros servicios:
Apostilla en diplomas y certificados.
Servicios de apostilla en diplomas de educación superior y certificados de enseñanza media expedidos por Universidades rusas, colegios, escuelas, liceos u otras instituciones educativas. Estos servicios se ofrecen tanto a los graduados en instituciones de educación superior como a los de educación media que hayan recibido su formación en Rusia. La apostilla es una hoja que se adjunta cosida al documento original de educación y que le otorga carácter jurídico dentro del territorio de los países firmantes del Convenio de la Haya de 1961.
Pasos para apostillar diplomas y certificados:
- Presentar a la empresa España Rusa los originales de los documentos de educación que sea necesario apostillar.
- La apostilla en el diploma y los certificados se formaliza tan sólo después de recibir una serie de verificaciones en el Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación de Rusia (Moscú) necesarias para verificar la autenticación de los documentos a apostillar,
- Presentar una copia del pasaporte del ciudadano al cual pertenece el diploma o certificado.
Legalización de diplomas y certificados
La legalización
implica la conversión del diploma en un documento propiamente dicho. El diploma/certificado en un idioma extranjero no es considerado como tal en el Ministerio de Educación de España. Antes de presentar el diploma para iniciar el proceso de validación en España, el diploma debe haber sido legalizado o, más bien dicho, apostillado y debidamente traducido mediante traducción jurada al español. La legalización se requiere, la mayoría de las veces, para su presentación en las Universidades españolas o en los negocios-escuela para recibir el grado de Master.
Pasos para la legalización de diplomas y atestados:
- Presentar a la empresa España Rusa los originales de los documentos de educación que requieren ser legalizados.
- Presentar una copia del pasaporte del ciudadano al cual pertenece el diploma o certificado.
Pasos para la homologación de diplomas:
- Tramitación de la legalización del diploma en España.
- Elección del título universitario oficial correspondiente a su especialidad. Su solicitud será formalizar una correspondencia entre el título y la calificación.
- Presentación de los documentos necesarios en la oficina de la empresa España Rusa.
- Entrega de la solicitud y pago de los costes, entrega de los documentos necesarios para iniciar el proceso de reconocimiento del diploma en el Ministerio de Educación y Ciencia de España.
- La respuesta del Ministerio puede tardar de 6 meses a dos años. La tarea básica del Ministerio de Educación de España es la consideración de la correspondencia entre disciplinas y, de forma más concreta, que la presencia de las disciplinas imprescindibles y su volumen se correspondan plenamente de forma oficial a las requeridas en total. En caso de recibir una resolución favorable, Usted no recibirá todavía el diploma universitario español porque aún no habrá terminado la Universidad española. Se le expedirá un documento llamado “credencial”. En este documento se indicará que la calificación que Usted recibió en un centro de educación superior extranjero queda homologado a un título español.
- En caso de necesidad, el Ministerio de Educación de España notifica cuáles son las disciplinas y en qué medida se pueden cursar en una Universidad española para equipararlas a las normas españolas (convalidación). En este caso, se pasa al punto 7.
Elección del centro de educación superior en España y reconocimiento de las disciplinas o cursos pertinentes.
Servicio |
coste |
plazo |
Apostilla para certificado |
355 € |
1–3 meses |
Apostilla para diploma |
380 € |
1–3 meses |
Legalización de certificado |
455 € |
1–3 meses |
Legalización de diploma |
480 € |
1–3 meses |
Homologación de diploma de Educación Superior |
988 € |
de 6 meses hasta 2 años |
Apostilla en documentos del Registro Civil (certificados de nacimiento, cambio de identidad, matrimonio, divorcio) |
A consultar |
A consultar |
Centro de servicios
Nuestra empresa ofrece mas de 100 tipos de servicios para hispano-hablantes y ruso-hablantes en Espana. Conozca la lista completa de nuestros servicios.
+34 93 272 64 90 de lunes a viernes de 10 00 a 18 00
{{comment.Author.Name}}
{{comment.PostDate}}